Especial 20 Aniversario

¿Usas VPN para proteger tu identidad en la red? La UE tiene malas noticias para ti

-

Las VPN han sido utilizadas cada vez más a lo largo de los últimos años para poder conectarse a internet de una manera segura y anónima, además de para poder acceder a servicios no disponibles en un país, aunque su uso podría cambiar para siempre.

Si eres una de esas personas que utiliza VPN para proteger tu identidad en la red, la Unión Europea tiene malas noticias para ti, ya que están en su punto de mira y podría terminar con ellas para siempre. Todo tiene que ver con el hecho de que se las haya señalado como medida de encubrimiento de ciberdelincuentes.

1
LAS VPN, UNA FORMA DE PROTEGER LA IDENTIDAD EN LA RED

LAS VPN, UNA FORMA DE PROTEGER LA IDENTIDAD EN LA RED
Fuente: Unsplash

Los expertos en ciberseguridad coinciden a la hora de asegurar que la mejor forma de protegerse y mantenerse a salvo frente a las estafas digitales y los timos es tratar de dejar la menor huella digital posible en internet, de forma que no se aporten más datos de los realmente necesarios.

Tras cada interacción en la red, ya sea una descarga, acceso o un clic, estamos dejando un rastro que puede llevar a los ciberdelincuentes a reunir información que les puede ser muy valiosa para cometer sus fraudes. Para poder conectarse a internet de una forma segura y anónima, nacieron las redes privadas únicas, más conocidas como VPN.

Atrás