Especial 20 Aniversario

Por qué Ryanair y Vueling seguirán cobrando el equipaje de mano pese a la sanción de Consumo

A cualquiera que compre un billete de avión en Vueling o Ryanair le asalta la misma duda: «¿Por qué he de pagar más por la maleta de mano? ¿No lo prohibió Consumo?». El ministerio confirmó a finales del año pasado una multa de 179 millones de euros a Vueling, Ryanair, EasyJet, Norwegian y Volotea.

Esto, por cobrar por el equipaje de mano y otras prácticas que considera abusivas. Pero estas low cost han evitado por ahora la sanción y persisten en su política tarifaria mientras el asunto se dirime en los juzgados.

VUELING Y RYANAIR SIGUN COBRANDO POR EL EQUIPAJE DE MANO

La cruzada iniciada por Consumo ha calado entre los viajeros y cada vez son más los que se revuelven contra el cobro de la maleta. Las quejas contra las aerolíneas ya ocupan el segundo puesto en las denuncias que recibe la asociación de consumidores Facua, mientras que la Agència Catalana del Consum (ACC) también está recibiendo reclamaciones al respecto.

Ese momento en el que no sabe si el equipaje de mano cumple las medidas permitidas: «Tengo miedo a hoy mismo». Aunque a veces lo de pagar es cuestión de suerte. «Hoy, por ejemplo, no cumplen las medidas, lo que pasa que no me lo han pasado por el por el medidor que tienen«.

También es cuestión de mala suerte: «En Ryanair tuve que que pagar una pasta extra». Aunque el Ministerio de Consumo prohibió el año pasado que se cobre por la maleta de mano, las aerolíneas siguen haciéndolo: «Te ves obligado a pagar ese ese suplemento porque ¿qué otra opción te queda?», dice uno de los afectados de Vueling y Ryanair contra el equipaje de mano.

CONSUMO EXPLICA QUE COBRAR POR EL EQUIPAJE DE MANO VA CONTRA LA NORMATIVA DE DERECHOS DE LOS PASAJEROS

Según el Ministerio, cobrar por el equipaje de mano contraviene la normativa de derechos de los pasajeros, ya que se trata de un elemento indispensable del viaje. En este sentido, diversas sentencias judiciales han respaldado a los viajeros afectados, obligando a las aerolíneas a devolver las cantidades cobradas indebidamente.

Queda por ver si la sanción tendrá un efecto inmediato en la política tarifaria de las compañías, sobre todo de Ryanair, que suma ya multas por otras prácticas dudosas como la de negarse a cambiar la fecha de billetes previa justificación del pasajero, no devolver el dinero de vuelos cancelados o por cobrar un extra a los viajeros que quieran viajar juntos, incluidos menores.

Equipaje De Mano Vueling Ryanair Fuente: Freepik
Equipaje De Mano Vueling Ryanair Fuente: Freepik

En el año 2024 la organización recibió 1.139 quejas sobre la compañía Ryanair en la plataforma Reclamar. Una de cada cinco tenían que ver con el equipaje.

De manera similar, Facua-Consumidores en Acción ha lanzado una campaña para denunciar los «fraudes masivos» de Ryanair. La organización destaca que esta es la aerolínea más denunciada por los usuarios en el último año. 

Esto es así porque «España sería una excepción» dentro de Europa, teniendo que aplicar cobros diferentes a los del resto de países europeos y perjudicando a unos 50 millones de pasajeros que viajan cada año sin equipaje de cabina y con «tarifas más baratas», según ALA.

El plazo para solicitar estas medidas cautelares es de dos meses y, una vez que se resuelvan, comenzara el procedimiento administrativo. Según los cálculos de Gándara, el proceso podría durar unos dos años.

La sanción de Consumo se ha impuesto calculando los beneficios que cara aerolínea ha obtenido con estas prácticas, que concentran el cobro por llevar equipaje de mano, no permitir el pago en efectivo, cobrar por las tarjetas de embarque físicas o no dar asientos contiguos a personas dependientes y sus acompañantes.