Especial 20 Aniversario

La DGT lanza una operación sorpresa: estas infracciones te costarán hasta 600 euros

-

Con el objetivo de reducir la siniestralidad vial en todo el país, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña especial de «vigilancia intensiva«. La medida, que estará activa hasta el domingo 13 de abril, contempla la imposición de sanciones económicas de hasta 600 euros y pérdida de puntos para los conductores que no respeten los límites de velocidad.

La acción de la DGT no solo responde a la necesidad de reforzar el control en las carreteras, sino que también marca el inicio de un ambicioso plan de instalación de radares, que este año alcanzará los 122 nuevos puntos de control en diferentes vías de España. A continuación, te explicaremos todo lo que debes saber sobre esta operación sorpresa.

1
La velocidad: un enemigo que no descansa

La velocidad: un enemigo que no descansa
Fuente: Agencias

La DGT ha sido clara: el exceso de velocidad sigue siendo uno de los principales factores que provocan accidentes de tráfico, muchos de ellos con consecuencias fatales. Y aunque esta afirmación parece ya una verdad sabida, lo cierto es que las cifras continúan siendo preocupantes. De acuerdo con los datos más recientes del organismo, cerca del 30 % de los siniestros mortales registrados en carreteras españolas tienen su origen en una conducción que sobrepasa los límites permitidos.

Ante este panorama, la campaña de vigilancia intensiva no se presenta como una mera operación sancionadora, sino como una acción preventiva y educativa. Se trata de hacer visibles las consecuencias de conducir sin respetar la normativa y de recordar a la ciudadanía que el volante es, en muchas ocasiones, una línea delgada entre la vida y la muerte.

Durante esta semana, los controles estarán presentes en autovías, autopistas y, especialmente, en carreteras convencionales, donde se concentra el mayor porcentaje de siniestros graves. Las autoridades han reforzado su presencia con medios tecnológicos y humanos que buscan identificar a quienes aún creen que unos kilómetros por encima del límite no hacen la diferencia.

Atrás