Especial 20 Aniversario

Las multas que pueden recibir los dueños de gatos por la nueva ley de bienestar animal

La Ley de Bienestar Animal entró en vigor en 2023, y con ella, las nuevas normas y responsabilidades para aquellos que tengan animales como gatos, perros y resto de animales de compañía, así como la aplicación de nuevas sanciones y multas.

Así, el Gobierno ha emitido una advertencia formal dirigida a todos los propietarios de gatos, recordando la entrada en vigor de nuevas disposiciones legales contenidas en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, sobre la protección de los derechos y el bienestar de los animales.

EL GOBIERNO ADVIERTE A TODOS LOS PROPIETARIOS DE GATOS

Esta normativa, impulsada por el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez, introduce obligaciones cuya infracción puede acarrear multas que alcanzan los 200.000 euros, como veremos más adelante. En el centro de estas medidas se encuentra la exigencia de identificar obligatoriamente a los gatos domésticos mediante microchip, una herramienta que, hasta la implementación de esta ley, no era de cumplimiento uniforme en todo el territorio nacional.

En España cada vez tenemos más conciencia sobre qué necesitan nuestras mascotas: su alimentación, su educación, sus juguetes, sus necesidades… en las últimas décadas se respira un aire diferente, así lo reconocen veterinarios y profesionales del sector, quienes afirman que cada vez hay más personas que acuden a las clínicas o a educadores caninos en busca de ayuda para mejorar la calidad de vida de sus perros, gatos y hurones, entre otros.

Gato Microchip Obligatorio Ley Bienestar Animal Fuente: Europa Press
Fuente: Agencias

No obstante, nuestro país no se encontraba entonces entre los mejores de Europa en cuanto a bienestar y protección animal se refiere. Reino Unido, Suiza, Austria y Holanda, entre otros, contaban con una legislación más completa dedicada a los animales de compañía. Por esto mismo nació en 2023 la Ley de Bienestar Animal.

LA NUEVA LEY DE BIENESTAR ANIMAL IMPONE SANCIONES DE HASTA 200.000 EUROS

Aquí, con esta normativa, en esta nueva ley tienen que ver específicamente con los animales de compañía. Si bien los perros ya tenían obligación de estar registrados anteriormente, ahora también deben estarlo los gatos.

Así se recoge en el Artículo 26 sobre obligaciones específicas con respecto a los animales de compañía que, en el caso concreto de los gatos, no solo hay que esterilizarlos, sino también ponerles microchip dentro de un plazo concreto: «Identificar mediante microchip y proceder a la esterilización quirúrgica de todos los gatos antes de los seis meses de edad».

Hasta la entrada en vigor de esta normativa, la identificación mediante microchip era un requisito que dependía de la regulación de cada comunidad autónoma. Sin embargo, con esta nueva legislación, la medida se unifica a nivel nacional, obligando a todos los dueños de gatos a registrar a sus mascotas. La iniciativa pretende minimizar los casos de abandono y contribuir al bienestar animal, permitiendo un seguimiento más eficiente de los felinos, tanto domésticos como aquellos que forman parte de colonias.

Dos Gatos Atados Por Su Dueño
Dos Gatos Atados Por Su Dueño | Fuente: Agencias

ES YA UN REQUISITO OBLIGATORIO EN TODO EL PAÍS

El microchip es un dispositivo pequeño, indoloro, del tamaño de un grano de arroz, que se coloca bajo la piel del gato, generalmente en la zona del cuello. Contiene un número único asociado a una base de datos con la información del propietario, lo que facilita la identificación del animal.

El que más se suele utilizar es un microchip que mide 2 x 12 milímetros. Hay otro de un tamaño muy parecido, 2,12 x 13 milímetros, que además es térmico y ayuda a leer la temperatura del animal sin necesidad de usar termómetro. Es muy útil para aquellos gatos que no toleran un termómetro rectal. Se coloca en la zona interescapular, donde la temperatura es más fiable.

Como tal, La falta de identificación obligatoria se considera una infracción grave de acuerdo con la Ley de Bienestar Animal. Las sanciones por no implantar el microchip a los gatos dependerán de la gravedad de los hechos del caso; se imponen sanciones que van de 50.001 a 200.000 euros. La ley prevé sanciones también a las personas que comercializan gatos en comercios no autorizados y a quienes no comunican la pérdida de su gato en un plazo de 48 horas.