Cada año muchas personas comienzan un proceso nada sencillo para realizar consultas y test psicológicos para entender el motivo por el que su hijo no reacciona como lo hace el resto, principalmente cuando existen signos de que puede tratarse de autismo.
Actualmente, el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial pueden ser de gran ayuda para ayudar con diferentes aspectos relacionados con el terreno de la salud. Ahora, un invento valenciano basado en la IA puede ser clave para detectar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y ayudar a todos aquellos niños que lo padecen.
5MAYOR COMPRENSIÓN DEL AUTISMO

El uso de la realidad virtual permite recrear distintos entornos que puedan parecer reconocibles para el menor y que les llevan a dar respuestas auténticas y realistas, lo que permite analizar la forma en la que los niños interactúan en su día a día.
Esta es una gran ventaja con respecto a las pruebas convencionales o las realizadas en el laboratorio, ya que habitualmente acaban por dar respuestas artificiales. Con las ventajas que ofrece la realidad virtual, se puede comprender mejor el autismo y su sintomatología, todo ello gracias a unas reacciones más genuinas por parte de los menores.