Especial 20 Aniversario

Así puede saber un autónomo si Hacienda le está investigando

Si eres autónomo o empresario al frente de una pyme debes saber que Hacienda puede estar a punto de hacerte una inspección. La búsqueda de posibles casos de fraude ha provocado que aumente el número de inspecciones entre autónomos y pymes.

Los casi 3,5 millones de trabajadores del RETA que hay en España tendrán muchas novedades en este 2025. Al aumento del impuesto para la jubilación (MEI) y a la subida de la cuota mensual para los que ingresen más de 1.700 euros al mes, los autónomos verán cómo, durante los próximos meses, Hacienda controlará todos los movimientos bancarios que realicen. Todo ello con el objetivo de luchar contra la economía sumergida.

HACIENDA INTENSIFICA LOS CONTROLES E INVESTIGACIONES AL TRABAJADOR AUTÓNOMO

¿Sabes qué documentos investigan cuando eres objeto de una inspección? ¿Conoces el procedimiento? Para empezar, es necesario saber que este tipo de inspecciones son aleatorias.

Por tanto, pueden producirse una vez, varias o ninguna. En cualquier caso, Hacienda hace una notificación previa de esta investigación. Para ello, existen tres modalidades:

  • Por correo ordinario: el obligado tributario recibe un correo postal con la notificación correspondiente.
  • Notificación telemática: a través de la sede electrónica, la conocida como DEH (Dirección Electrónica Habilitada).
  • In situ: es posible que un representante de la Agencia Tributaria se persone en la sede de la empresa o en el domicilio del autónomo y lo notifique en persona. De ser así, el empleado público entregará al interesado la información de la inspección (día, lugar y hora), así como la documentación que tendrá que llevar.
Autónomo Hacienda Fuente: Europa Press
Autónomo Hacienda Fuente: Europa Press

Una vez recibida es recomendable tener muy presente la fecha que se le ha asignado, así como toda la documentación que debe preparar. Lo normal es que se deba tener todo listo en un plazo máximo de unos diez días.

HACIENDA BUSCA VERIFICAR QUE TODAS DECLARACIONES Y OBLIGACIONES DEL AUTÓNOMO ESTÉN EN ORDEN

En este sentido, hablamos de un procedimiento de investigación fiscal donde la Administración busca verificar que todo lo relacionado con las declaraciones y obligaciones tributarias estén en orden.

La Agencia Tributaria puede hacerte una inspección por cualquier motivo que tenga que ver con tus obligaciones tributarias.  Pero las razones más habituales son: 

  • Tus declaraciones no cuadran. Hacienda cruza todo lo que declaras con diferente información que consigue de otras fuentes (tu banco, clientes, proveedores y tus distintas declaraciones). Por ejemplo: los ingresos que declaras en la renta anual (modelo 100) y aquellos que declaras en el resumen anual de IVA (modelo 390).
  • Deducciones fiscales. La Agencia Tributaria puede interesarse por si están justificadas correctamente (que puedas demostrarlo, por ejemplo, con una factura). Por ejemplo, las deducciones por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual es una de las más investigadas por Hacienda (aunque no es algo exclusivo de los autónomos).
  • Gastos deducibles. Si deduces muchos gastos y tienes pocos ingresos, Hacienda puede sospechar. Sobre todo si es por un tiempo prolongado. Además, querrá comprobar que esos gastos están vinculados con tu actividad y que son necesarios para obtener ingresos. 
  • Operaciones intracomunitarias y alta en el ROI. Es decir, actividades con clientes y proveedores que residen en otro país de la Unión Europea (UE). El IVA intracomunitario es un foco de fraude fiscal. Hacienda lo sabe y le tiene el ojo echado. 
  • Ocultación de actividades. Esto es un eufemismo de economía sumergida, es decir, aquella que no se declara (ni siquiera el alta de la actividad en Hacienda). Tu atractivo aumenta si no aceptas pagos por medios bancarios o prestas servicios a particulares. 
  • Inspecciones aleatorias. Hacienda suele llevar a cabo «peinados fiscales», aunque los sectores más investigados (por su mayor riesgo de fraude fiscal) son la hostelería y la construcción o rehabilitación de viviendas.

LA AGENCIA TRIBUTARIA PUEDE SOLICITAR TODO TIPO DE DOCUMENTACIÓN

Lo ideal es cumplir siempre con tus obligaciones fiscales porque la AEAT no se anda con chiquitas. Cuando Hacienda te investiga puede solicitar todo tipo de documentación.

Estas van desde facturas, libros de contabilidad, justificantes, bases de datos, archivos que contengan información de tu actividad, etc. Y no solo eso, también puede presentarse en tu casa, oficina o cualquiera que sea el lugar donde trabajes sin previo aviso y revisar en ese momento los documentos mencionados anteriormente.

La Agencia tributaria se rige por el principio de transparencia, por lo que tienen la obligación de notificarte si inician un procedimiento de inspección.

En concreto, la Agencia Tributaria dice: «los obligados tributarios deben ser informados al inicio de las actuaciones del procedimiento de inspección sobre la naturaleza y alcance de las mismas, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de tales actuaciones».