Especial 20 Aniversario

Si no cumples con este requisito, la DGT podría aplicarte esta dolorosa multa

-

Aunque muchos conductores piensan que las luces del coche solo deben encenderse cuando cae la noche, la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que esta creencia puede salir muy cara. La normativa vigente contempla sanciones de hasta 200 euros por no llevar la iluminación adecuada, incluso durante el día, si las condiciones de visibilidad así lo exigen.

Esta medida, que puede parecer estricta a primera vista, tiene una razón de ser: la seguridad vial. Según la DGT, conducir sin ser visto —o sin ver adecuadamente a los demás— multiplica los riesgos de accidentes. Por esta razón, en este artículo te explicaremos en qué situaciones es obligatorio encender las luces del vehículo, cuáles son las consecuencias de no hacerlo y qué consejos prácticos debes tener en cuenta para evitar multas.

4
Consejos prácticos para evitar sanciones y conducir con seguridad

Consejos prácticos para evitar sanciones y conducir con seguridad
Fuente: Freepik

Una de las recomendaciones más simples pero efectivas de la DGT es revisar periódicamente el sistema de alumbrado del vehículo. Aunque muchos conductores se limitan a verificar que las bombillas no estén fundidas, lo cierto es que también es importante comprobar que estén correctamente reguladas y que su intensidad sea la adecuada.

Para una revisión casera, basta con situar el coche a cinco metros de una pared o portón y encender las luces. Si se marca el centro del haz de luz, se puede comprobar si coincide con la altura del faro. Si no lo hace, probablemente sea necesario ajustar el ángulo o revisar el sistema. Este procedimiento sencillo puede marcar una gran diferencia en la seguridad durante la conducción.

Otro punto clave es actuar con rapidez ante cualquier desperfecto. Si una luz falla, no hay que esperar a que la siguiente verificación del taller lo solucione. Acudir a un especialista para cambiar una bombilla o revisar el sistema eléctrico es una inversión mínima que puede evitar una sanción —y, sobre todo, un accidente.

También conviene familiarizarse con el funcionamiento del alumbrado automático en vehículos más modernos. Aunque estos sistemas son útiles, no siempre detectan correctamente las condiciones meteorológicas adversas. En caso de duda, lo mejor es activar manualmente las luces de cruce.