Especial 20 Aniversario

El metal pesado que podrías estar inhalando a través de velas aromáticas baratas

-

La costumbre de encender velas para crear ambientes acogedores en el hogar se ha convertido en un hábito cada vez más extendido en los hogares españoles. Las velas aromáticas representan actualmente uno de los productos más vendidos en el sector de la decoración y el bienestar, con millones de unidades comercializadas anualmente en nuestro país. Sin embargo, tras esta aparente inocuidad se esconde un peligro potencial que muchos consumidores desconocen por completo.

El mercado de las velas aromáticas ha experimentado un crecimiento exponencial durante la última década, especialmente tras la pandemia, cuando muchas personas redescubrieron el placer de cuidar su entorno doméstico. Este auge ha provocado la proliferación de productos de dudosa calidad que, lejos de aportar bienestar como prometen sus fabricantes, pueden convertirse en verdaderos focos de contaminación dentro de nuestras casas. El problema principal reside en un componente que pasa desapercibido para la mayoría: las mechas metálicas que contienen plomo.

5
LA REGULACIÓN PENDIENTE EN ESPAÑA Y EUROPA

Fuiente Freepil

A pesar de los riesgos conocidos, la legislación actual sobre velas aromáticas presenta importantes lagunas tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea. Mientras que países como Estados Unidos prohibieron desde 2003 la utilización de plomo en las mechas de las velas, en Europa aún no existe una normativa específica y vinculante que prohíba explícitamente este componente. La regulación se limita a consideraciones generales sobre productos de consumo, dejando un margen demasiado amplio para la interpretación y permitiendo que productos potencialmente peligrosos lleguen al mercado sin suficientes controles, especialmente cuando se trata de importaciones de países con estándares de seguridad más laxos.

Las asociaciones de consumidores llevan años reclamando un marco normativo más estricto y específico. Sus demandas incluyen etiquetados más claros que informen sobre la composición exacta de las velas aromáticas, incluyendo tanto la cera como la mecha y los componentes de la fragancia. También proponen establecer límites máximos para diversas sustancias potencialmente nocivas y sistemas de certificación obligatorios. Los expertos coinciden en que una mayor transparencia beneficiaría tanto a los consumidores como a los fabricantes responsables, quienes actualmente se enfrentan a una competencia desleal por parte de productos más baratos que recortan costes a expensas de la seguridad y la calidad, creando un mercado distorsionado donde el precio parece ser el único factor decisivo para muchos compradores desinformados.

Siguiente