Eric García, en el radar de la Real Sociedad
La Real Sociedad ha vuelto a poner sobre la mesa el nombre de Eric García como una de sus prioridades para reforzar la defensa de cara a la temporada 2025/26. La salida de Robin Le Normand dejó un hueco importante en la zaga donostiarra que no ha sido completamente cubierto. Aunque Nayef Aguerd llegó en calidad de préstamo, su continuidad está en duda y, ante este panorama, el club vasco se ha volcado en la búsqueda de alternativas confiables.
Eric García, hoy en el FC Barcelona, ya fue pretendido en el último mercado invernal por los de San Sebastián, aunque en aquel momento el jugador decidió quedarse en el Camp Nou. Sin embargo, el contexto ha cambiado. El defensor ha tenido más minutos esta campaña, pero su futuro sigue siendo una incógnita, especialmente si los azulgranas avanzan con nuevas incorporaciones en defensa. En este escenario, la Real Sociedad no quiere dejar pasar una segunda oportunidad.
El Barça analiza una posible salida con doble beneficio
Desde el entorno culé se empieza a considerar seriamente una posible salida del central. A pesar de que el técnico Hansi Flick ha manifestado públicamente su confianza en Eric García —“Con él tenemos un poco mejor de balance defensivo. Después del parón le dije que a pesar de tener ofertas le quería aquí”—, lo cierto es que su rol no ha sido completamente protagónico. Con 31 partidos disputados esta temporada y tres goles convertidos, ha mostrado compromiso, pero su lugar en la plantilla sigue siendo rotativo.
La directiva del Barça, sabiendo que su valor de mercado ronda los 15 millones de euros, ve en él una ficha clave para negociar por un perfil que ilusiona al cuerpo técnico, Takefusa Kubo. El extremo japonés, figura destacada de la Real Sociedad, podría formar parte de una operación que beneficie a ambas instituciones. En este contexto, la posibilidad de usar a Eric como moneda de cambio cobra fuerza en los despachos del Camp Nou.
Intercambio con Kubo
La Real Sociedad no sólo quiere sumar a Eric García, sino que también sabe que su traspaso puede abrir la puerta de salida para una de sus figuras como lo es Kubo. El japonés, con desequilibrio, velocidad y polivalencia en ataque, se ha convertido en uno de los futbolistas más codiciados de LaLiga. Hansi Flick valora su perfil y lo considera una incorporación ideal para reforzar las bandas, donde busca competencia real para Lamine Yamal.
Las conversaciones entre clubes ya contemplan dos fórmulas posibles. Una sería la cesión de Eric con una opción de compra obligatoria. La otra, más directa, consistiría en un trueque ajustado al valor de mercado de ambos jugadores. En cualquiera de los casos, el objetivo del Barça es claro y consiste en abaratar la llegada de Kubo incluyendo al central como parte de pago. El jugador, además, no ve con malos ojos una salida si eso le garantiza continuidad en una institución ambiciosa como la Real.