Un historial de colaboración entre el Betis y el FC Barcelona de Deco
El Real Betis y el FC Barcelona de Deco han construido una relación estrecha en los últimos años, facilitando el traspaso de jugadores azulgranas al equipo verdiblanco. Casos como los de Chadi Riad, Ez Abde, Juan Miranda y Vitor Roque son prueba de una estrategia que el conjunto andaluz ha sabido aprovechar para reforzar su plantilla con talento procedente del Barça.
Ahora, todo apunta a que el siguiente en sumarse a esta lista será Pau Víctor. El delantero, que dejó buenas sensaciones en la pretemporada, no ha logrado consolidarse en los planes de Hans-Dieter Flick. Con escasos minutos en el primer equipo, su progresión se ha visto frenada, lo que ha llevado a ambas partes a valorar una salida en el próximo mercado de fichajes.
Pau Víctor, un talento con futuro en busca de protagonismo más allá del Barcelona de Deco
A pesar de haber respondido bien cuando ha tenido oportunidades, Pau Víctor ha sido una alternativa secundaria en el esquema ofensivo del Barça. En lo que va de temporada, acumula 265 minutos en 22 partidos, un tiempo reducido que le ha impedido brillar con regularidad. No obstante, ha demostrado su calidad con dos goles y una asistencia, dejando claro que con más continuidad podría explotar todo su potencial.
Lo cierto es que el Betis, consciente de la necesidad que tienen de reforzar su ataque, ha puesto los ojos en el delantero de 23 años. Manuel Pellegrini, por su parte, ha solicitado incorporaciones que aporten mayor efectividad ofensiva, y la versatilidad de Pau Víctor encaja perfectamente en los planes del técnico chileno.
Un acuerdo cercano con Deco y una apuesta económica asumible
Las negociaciones entre ambos clubes avanzan por buen camino y todo indica que el Betis estaría dispuesto a invertir cerca de cuatro millones de euros en su fichaje. Esta cifra, que incluiría variables, se ajusta a la capacidad económica del conjunto verdiblanco y representa una oportunidad para el Barça de aligerar su plantilla. Para Pau Víctor, la operación significaría un nuevo desafío en su carrera, con la posibilidad de asumir un rol más protagónico.
En el Benito Villamarín ven en él una pieza clave para fortalecer su ataque y mantenerse en la pelea por los puestos europeos. Mientras tanto, Deco sigue consolidando su rol en la planificación deportiva del Barcelona, gestionando salidas estratégicas que benefician tanto al club como a los jugadores. Un movimiento que refuerza la conexión entre ambos equipos y que podría marcar un nuevo capítulo en su relación.