El pasado sábado 5 de abril TVE nos sorprendió al emitir ‘Aquí la Tierra’ en el horario donde acostumbrábamos a ver ‘Cine de Barrio’, el emblemático programa que llevaba 30 años en la parrilla de la cadena. Un cambio inesperado que generó especulaciones sobre el formato presentado por Inés Ballester.
¿Estamos frente a un cambio temporal o es el principio del fin de una era del cine español? La respuesta radica en la combinación de factores logísticos y estratégicos que revelarían la evolución de la televisión pública.
4TVE apuesta hacia una tele más moderna

El director de TVE, Sergio Calderón, adelantó hace unas semanas, los planes de la cadena para modernizar ‘Aquí la Tierra’: «Estamos preparando su remodelación con cambios que lo acerquen a una tele más actual, manteniendo su esencia y su defensa de la España olvidada». La cadena busca priorizar formatos más versátiles que aborden temas sociales y ecológicos que estén en tendencias globales.
Con el estreno de ‘La familia de la tele’ —un magazine que combina entretenimiento, actualidad y debates— se reforzaría lo dicho por Sergio Calderón. En contraste, ‘Cine de Barrio’, aunado al pasado y a la televisión tradicional, parece no encajar en las nuevas perspectivas de la cadena