Bizum acaba de dar un salto grande fuera de España y se ha aliado con Bancomat en Italia y MB Way en Portugal para que sus usuarios puedan mandar y recibir dinero al momento, sin complicaciones. Esto conecta no solo a España y Andorra, sino también a estos dos países vecinos en un sistema que promete hacer la vida más fácil.
Por ahora, Banco Santander, Openbank y Abanca han sido los primeros en probar esta novedad con algunos clientes, pero pronto se subirán al carro BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell. La idea es que, antes de que llegue junio, todos los bancos que están en este pacto tengan el sistema a punto, abriendo la puerta a más de 50 millones de personas para que muevan su dinero sin tener que buscarse otra aplicación.
Todo esto forma parte de la Alianza Europea de Pagos (EuroPA), un plan que quiere que Europa tenga más control sobre sus pagos digitales y arme una red financiera sólida y moderna. Bizum, Bancomat y MB Way mandan en sus países, con más del 65% del mercado cada uno, y juntarlos así es un paso gordo para que las transferencias entre fronteras sean más rápidas y sencillas.
Pero Bizum no se queda ahí: este año también quiere meter en los pagos cara a cara la tecnología NFC, dejando claro que va en serio con eso de digitalizar el mundo del dinero.
Bizum cruza fronteras: envíos de dinero instantáneos en Italia, Portugal y Andorra
Bizum ha decidido salir de su zona de confort y cruzar las fronteras de España, poniendo un pie firme en Italia, Portugal y Andorra. Lo que empezó como una revolución para mandar y recibir dinero entre españoles ahora quiere hacerse un hueco en Europa.
El truco está en un acuerdo con Bancomat, el sistema que usan en Italia, y MB Way, el de Portugal, que va a permitir que la gente haga transferencias al instante entre estos países sin tener que lidiar con los métodos de siempre, que son más lentos y suelen salir más caros.
Esto llega en un momento en que todos piden formas más rápidas de mover el dinero, sobre todo cuando se trata de operaciones entre países de la zona euro. Con esta jugada, quien tenga cuenta en un banco español podrá enviar plata a alguien en Italia, Portugal o Andorra tan fácil y rápido como lo hace aquí. Es un paso grande para que los pagos digitales den un estirón y, de paso, pone a Bizum en el mapa como un nombre que pesa en la banca digital de Europa.
Banco Santander, Openbank y Abanca lideran la primera fase de integración
Banco Santander, Openbank y Abanca se han adelantado al resto y ya han encendido la maquinaria para que sus clientes puedan mandar dinero a Italia, Portugal y Andorra con Bizum. Por ahora, han arrancado con una prueba pequeña, dejando que un puñado de usuarios seleccionados le saque el jugo a esta nueva función.
En las próximas semanas, otros pesos pesados como BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell entrarán en el juego, abriendo la puerta a que más gente pueda usar el servicio sin complicaciones. La idea de este primer paso es ir con calma, asegurándose de que todo funcione como reloj y que no haya tropiezos al conectarse con los sistemas de pago de los otros países.
Conforme más bancos se vayan sumando, Bizum podrá plantar bandera fuera de España y armar una red de pagos más sólida y al alcance de todos. Esto marca un antes y un después para una plataforma que hasta ahora solo jugaba en casa y que ahora quiere ser un nombre grande en el mundo de los pagos digitales en Europa.
Una expansión con ambición europea: más países podrían sumarse pronto
Que Bizum haya puesto un pie en Italia, Portugal y Andorra no es más que el arranque de un plan que podría llevar mucho más lejos. Todo esto viene de la mano de EuroPA, un proyecto que ha logrado que Bizum se entienda con Bancomat y MB Way, y que tiene como meta que los pagos digitales circulen sin trabas por toda la eurozona.
Con este camino ya abierto, no suena descabellado que en unos meses veamos a Francia o Alemania sumarse a la lista, sobre todo porque en esos países las transferencias rápidas por internet están pegando fuerte.
Lo que Bizum busca con este salto al extranjero es ayudar a tejer una red de pagos más unida en Europa. Si más países se suben al carro, la gente podrá mandar dinero de un lado a otro sin tener que lidiar con intermediarios que cobran caro o con papeles que marean.
La digitalización del dinero no para de crecer, y con esta movida internacional, Bizum se está ganando un sitio como uno de los que mandan en el cambio del sistema financiero europeo.