Especial 20 Aniversario

La cesta de la compra no para de subir: estos son los alimentos que más han aumentado, según la OCU

-

Llenar el carrito de la compra se ha convertido en un ejercicio de equilibrio para muchas familias españolas. Según el último informe del Observatorio de Precios de Alimentación y Droguería de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los productos básicos han vuelto a encarecerse en marzo, aunque con una subida más moderada que en meses anteriores. El dato no deja de ser preocupante: la cesta de la compra es ahora un 35,5% más cara que hace tres años.

La OCU ha analizado 101 productos de alimentación y droguería en ocho grandes cadenas de supermercados, ofreciendo una radiografía precisa de cómo evolucionan los precios. Mientras algunos artículos esenciales han tenido bajas significativas, otros como siguen disparando su coste. En este artículo te mostraremos que productos están encareciéndose y qué se puede esperar en los próximos meses.

6
Conclusión: ¿Hasta cuándo seguirá la espiral de precios?

Conclusión: ¿Hasta cuándo seguirá la espiral de precios?
Fuente: Agencias

Los datos de la OCU confirman una realidad que muchos consumidores perciben cada vez que van al supermercado: la cesta de la compra sigue siendo un dolor de cabeza para el bolsillo. Aunque algunas categorías dan señales de moderación, como el aceite de oliva, otras siguen encareciéndose sin tregua, especialmente las frutas, verduras y proteínas animales.

En este escenario, las propuestas de la OCU se presentan como medidas razonables para aliviar la presión sobre las familias. La pregunta que queda en el aire es si las administraciones actuarán a tiempo o si, por el contrario, seguiremos viendo cómo los alimentos básicos se convierten en un lujo para muchos. Mientras tanto, toca seguir ajustando el presupuesto y buscar alternativas para que la salud no pague el precio de la inflación.

Siguiente