Especial 20 Aniversario

La cesta de la compra no para de subir: estos son los alimentos que más han aumentado, según la OCU

-

Llenar el carrito de la compra se ha convertido en un ejercicio de equilibrio para muchas familias españolas. Según el último informe del Observatorio de Precios de Alimentación y Droguería de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los productos básicos han vuelto a encarecerse en marzo, aunque con una subida más moderada que en meses anteriores. El dato no deja de ser preocupante: la cesta de la compra es ahora un 35,5% más cara que hace tres años.

La OCU ha analizado 101 productos de alimentación y droguería en ocho grandes cadenas de supermercados, ofreciendo una radiografía precisa de cómo evolucionan los precios. Mientras algunos artículos esenciales han tenido bajas significativas, otros como siguen disparando su coste. En este artículo te mostraremos que productos están encareciéndose y qué se puede esperar en los próximos meses.

5
Las propuestas de la OCU para aliviar la carga de los consumidores

Las propuestas de la OCU para aliviar la carga de los consumidores
Fuente: Agencias

Frente a esta situación, la OCU no se limita a diagnosticar el problema, sino que también plantea soluciones. La organización considera urgente suspender la segunda subida del IVA aplicada en enero, una medida que grava aún más los productos básicos en un momento de fragilidad económica.

Además, insiste en la necesidad de revisar la categorización fiscal de alimentos como la carne y el pescado, que actualmente soportan un IVA del 10% pese a ser esenciales en la dieta mediterránea. Para la OCU, reducir este impuesto al 4% sería un paso clave para garantizar que todas las familias puedan acceder a una alimentación equilibrada sin sacrificar otros gastos fundamentales.