Especial 20 Aniversario

La cesta de la compra no para de subir: estos son los alimentos que más han aumentado, según la OCU

-

Llenar el carrito de la compra se ha convertido en un ejercicio de equilibrio para muchas familias españolas. Según el último informe del Observatorio de Precios de Alimentación y Droguería de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los productos básicos han vuelto a encarecerse en marzo, aunque con una subida más moderada que en meses anteriores. El dato no deja de ser preocupante: la cesta de la compra es ahora un 35,5% más cara que hace tres años.

La OCU ha analizado 101 productos de alimentación y droguería en ocho grandes cadenas de supermercados, ofreciendo una radiografía precisa de cómo evolucionan los precios. Mientras algunos artículos esenciales han tenido bajas significativas, otros como siguen disparando su coste. En este artículo te mostraremos que productos están encareciéndose y qué se puede esperar en los próximos meses.

4
OCU: el aceite de oliva y otros productos que bajan de precio

El secreto está en la tierra y en el cuidado
Fuente: Freepik

No todo son malas noticias. El informe de la OCU también recoge descensos significativos en algunos productos clave. El más destacado es el aceite de oliva virgen extra, que ha bajado un 6% en marzo, sumando así su cuarta caída mensual consecutiva. Este descenso supone un respiro para los consumidores, que habían visto cómo el precio del aceite se disparaba hasta niveles históricos en los últimos años.

Otras bajadas notables son las del jamón cocido (-5%), el aceite de oliva suave (-2%), las peras (-1%) y la leche (-1%). Estos descensos, aunque modestos, ayudan a compensar parcialmente las subidas en otros apartados de la cesta.