Especial 20 Aniversario

La cesta de la compra no para de subir: estos son los alimentos que más han aumentado, según la OCU

-

Llenar el carrito de la compra se ha convertido en un ejercicio de equilibrio para muchas familias españolas. Según el último informe del Observatorio de Precios de Alimentación y Droguería de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los productos básicos han vuelto a encarecerse en marzo, aunque con una subida más moderada que en meses anteriores. El dato no deja de ser preocupante: la cesta de la compra es ahora un 35,5% más cara que hace tres años.

La OCU ha analizado 101 productos de alimentación y droguería en ocho grandes cadenas de supermercados, ofreciendo una radiografía precisa de cómo evolucionan los precios. Mientras algunos artículos esenciales han tenido bajas significativas, otros como siguen disparando su coste. En este artículo te mostraremos que productos están encareciéndose y qué se puede esperar en los próximos meses.

2
Huevos y lácteos: subidas que siguen sorprendiendo

Huevos y lácteos: subidas que siguen sorprendiendo
Fuente: Agencias

Uno de los datos más llamativos del informe de la OCU es el incremento del 24% en el precio de los huevos, un alimento básico en la dieta española. Este aumento, que ya se venía observando en meses anteriores, parece estar vinculado a factores globales, como la situación del mercado avícola en Estados Unidos y los altos costes de producción en Europa.

Pero los huevos no son los únicos afectados. Los lácteos también han experimentado subidas, aunque en menor medida. El yogur, por ejemplo, ha encarecido un 5%, mientras que la leche ha bajado ligeramente (-1%). Estas fluctuaciones reflejan la volatilidad de un sector muy sensible a los cambios en los costes energéticos y las materias primas.