Especial 20 Aniversario

La cesta de la compra no para de subir: estos son los alimentos que más han aumentado, según la OCU

-

Llenar el carrito de la compra se ha convertido en un ejercicio de equilibrio para muchas familias españolas. Según el último informe del Observatorio de Precios de Alimentación y Droguería de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los productos básicos han vuelto a encarecerse en marzo, aunque con una subida más moderada que en meses anteriores. El dato no deja de ser preocupante: la cesta de la compra es ahora un 35,5% más cara que hace tres años.

La OCU ha analizado 101 productos de alimentación y droguería en ocho grandes cadenas de supermercados, ofreciendo una radiografía precisa de cómo evolucionan los precios. Mientras algunos artículos esenciales han tenido bajas significativas, otros como siguen disparando su coste. En este artículo te mostraremos que productos están encareciéndose y qué se puede esperar en los próximos meses.

1
Frutas y verduras: la inflación que más duele en la cesta de la compra

Frutas y verduras: la inflación que más duele en la cesta de la compra
Fuente: Agencias

Si hay un capítulo de la compra que está castigando especialmente a los consumidores, ese es el de frutas y verduras. Según los datos de la OCU, estos productos han subido un 5,96% solo en marzo, liderando el ranking de incrementos. Algunos ejemplos son especialmente llamativos: la ensalada de bolsa ha aumentado un 24%, la cebolla un 13%, las naranjas un 11% y los pimientos verdes un 7%.

Este repunte no es casual. Factores como las condiciones meteorológicas adversas, el aumento de los costes de producción y la fluctuación en la demanda han creado una tormenta perfecta que se traduce en precios más altos en el lineal, según informó la OCU. Para muchas familias, ajustar el presupuesto semanal se ha vuelto una tarea casi imposible, especialmente cuando hablamos de productos que son la base de una dieta saludable.

Atrás