Especial 20 Aniversario

Los objetos prohibidos por la DGT pueden costarte hasta 30.000 euros de multa

-

Uno de los aspectos que la Dirección General de Tráfico (DGT) vigila con mayor severidad es el transporte de armas u objetos considerados peligrosos. Llevar un arma de fuego en el vehículo sin la autorización correspondiente está tipificado como una infracción grave, con sanciones que pueden superar los 30.000 euros. Además, si los agentes consideran que existe un riesgo potencial para la seguridad pública, el conductor podría enfrentarse a cargos penales, incluyendo penas de prisión de entre 3 y 6 meses.

Pero no solo las armas de fuego están prohibidas por la DGT. Cualquier objeto que pueda utilizarse como arma puede ser motivo de sanción si no se justifica su presencia en el vehículo. En este artículo te contaremos en detalle qué dice la normativa sobre la portación de objetos.

2
Documentación obligatoria: lo que siempre debes llevar en el coche

Documentación obligatoria: lo que siempre debes llevar en el coche
Fuente: Agencias

Además de evitar los objetos prohibidos, es fundamental asegurarse de que llevamos todo lo que la DGT exige por ley. No contar con la documentación necesaria no solo puede suponer una multa, sino que, en algunos casos, constituye un delito. El permiso de conducir en vigor, el certificado de ITV al día y el recibo del seguro son imprescindibles, según informaron autoridades de la DGT. Si alguno de estos documentos falta, el conductor podría enfrentarse a sanciones de hasta 500 euros e, incluso, a la inmovilización del vehículo.

Pero hay más. Desde 2021, los triángulos de emergencia son obligatorios en todos los coches, aunque a partir de 2026 serán sustituidos por la luz de emergencia V16, un dispositivo que se coloca en el techo del vehículo para señalizar averías. Tampoco podemos olvidar el chaleco reflectante, cuya ausencia puede costarnos 200 euros de multa. Este debe estar siempre accesible —no en el maletero—, ya que es fundamental para ser visible en caso de tener que salir del coche en una vía interurbana.