En un mercado laboral donde la experiencia previa suele ser un requisito excluyente, Mercadona rompe los esquemas con una convocatoria que prioriza la actitud sobre el currículum. La cadena de supermercados, presidida por el empresario Juan Roig, ha lanzado una campaña masiva de contratación para repartidores de pedidos, con salarios que pueden alcanzar los 2.280 euros al cuarto año. Lo más llamativo: el único requisito obligatorio es disponer de un carné de conducir con al menos un año de antigüedad.
Esta iniciativa no solo refleja la apuesta de Mercadona por la inclusión laboral, sino también su necesidad de reforzar la plantilla ante la creciente demanda de reparto a domicilio. La compañía, que ya emplea a más de 110.000 personas en España, busca cubrir puestos en múltiples comunidades autónomas, desde Madrid hasta Andalucía, con contratos indefinidos y jornadas completas. Pero, ¿qué implica realmente este trabajo? ¿Cómo es el proceso de selección? Y, sobre todo, ¿por qué esta oferta destaca entre las demás?
5Conclusión: ¿Vale la pena intentarlo?
Si estás buscando un empleo estable, con salarios competitivos y oportunidades de crecimiento, esta convocatoria de Mercadona es una de las mejores opciones disponibles en el mercado actual. Aunque el trabajo de repartidor exige esfuerzo físico y adaptabilidad a horarios cambiantes, las condiciones laborales —desde el sueldo hasta la formación— compensan con creces las demandas del puesto.
Además, la posibilidad de escalar posiciones dentro de la empresa añade un aliciente extra. No son pocos los casos de repartidores que, tras unos años demostrando su valía, han accedido a puestos de mayor responsabilidad en logística o gestión de tiendas.
En conclusión, si cumples el único requisito exigido y estás dispuesto a formar parte de un equipo dinámico, no dejes pasar esta oportunidad. Las plazas son limitadas, y dada la popularidad de Mercadona como empleador, es probable que la competencia sea intensa.