La revolución tecnológica avanza a pasos agigantados y amenaza con transformar radicalmente el mercado laboral tal y como lo conocemos. Elon Musk, uno de los empresarios más influyentes del panorama tecnológico mundial, ha lanzado una controvertida predicción que ha sacudido a la sociedad española. El magnate sudafricano, conocido por sus declaraciones disruptivas sobre el futuro de la tecnología, ha señalado que profesiones tradicionalmente consideradas a salvo de la automatización, como la medicina y la docencia, podrían verse seriamente amenazadas en un plazo no superior a cinco años.
Las palabras del fundador de Tesla y SpaceX han generado un intenso debate entre expertos y profesionales de estos sectores en España. Mientras algunos consideran estas afirmaciones como meras especulaciones sin fundamento científico, otros ven en ellas una señal de alarma que no debería ser ignorada. La inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso y sus capacidades crecen exponencialmente, planteando interrogantes sobre el futuro de numerosas profesiones que hasta ahora parecían exclusivamente humanas.
2DIAGNÓSTICOS PERFECTOS: ¿EL FIN DE LOS MÉDICOS HUMANOS?

El sector sanitario tampoco escapa a las predicciones disruptivas del magnate tecnológico. Según Musk, la inteligencia artificial superará «por un amplio margen» a los médicos humanos en tareas como el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Esta afirmación, respaldada por estudios recientes que demuestran cómo sistemas como ChatGPT han superado a profesionales médicos en la evaluación de historiales clínicos, plantea serias dudas sobre el futuro de los aproximadamente 270.000 médicos que ejercen actualmente en España.
La capacidad de la IA para procesar y analizar enormes volúmenes de información médica la convierte en una herramienta potencialmente superior para ciertas tareas diagnósticas. Elon Musk señala que un médico de inteligencia artificial con acceso a todos los informes de laboratorio podría identificar enfermedades y sugerir tratamientos más eficaces que la mayoría de los médicos humanos, revolucionando por completo la atención sanitaria tal y como la conocemos en la actualidad. Esta transformación podría suponer un golpe sin precedentes para una profesión tradicionalmente respetada y considerada segura frente a la automatización.