A partir del 1 de enero de 2026, la Dirección General de Tráfico (DGT) implementará un cambio significativo en la señalización de emergencias en carretera: los tradicionales triángulos de emergencia serán reemplazados por la luz V-16 conectada. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de atropellos en situaciones de avería o accidente.
Sin embargo, la obligatoriedad de este dispositivo ha generado inquietudes entre los conductores, especialmente debido a su coste y a la confusión sobre cómo obtenerlo de manera gratuita. En este artículo, explicaremos en detalle las razones del cambio, las características de la luz V-16, las opciones disponibles para adquirirla sin coste y las implicaciones para los conductores.
6Conclusión
El cambio en la señalización de emergencia con la implementación de la luz V-16 conectada es una medida clave para mejorar la seguridad vial y reducir el número de atropellos en carretera. Sin embargo, la obligatoriedad de este dispositivo ha generado cierta controversia, principalmente por el coste que implica para los conductores.
Ante este cambio, es valioso que los conductores se informen y se preparen con anticipación para cumplir con la normativa sin inconvenientes. Adaptarse a esta nueva exigencia no solo evitará sanciones, sino que contribuirá a una mayor seguridad en las carreteras españolas.