Especial 20 Aniversario

Los triángulos son cosa del pasado: La DGT le abre la puerta a un revolucionario dispositivo de seguridad

-

A partir del 1 de enero de 2026, la Dirección General de Tráfico (DGT) implementará un cambio significativo en la señalización de emergencias en carretera: los tradicionales triángulos de emergencia serán reemplazados por la luz V-16 conectada. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de atropellos en situaciones de avería o accidente.

Sin embargo, la obligatoriedad de este dispositivo ha generado inquietudes entre los conductores, especialmente debido a su coste y a la confusión sobre cómo obtenerlo de manera gratuita. En este artículo, explicaremos en detalle las razones del cambio, las características de la luz V-16, las opciones disponibles para adquirirla sin coste y las implicaciones para los conductores.

3
Controversia en torno al coste del dispositivo

Controversia en torno al coste del dispositivo
Fuente: Agencias

La implementación obligatoria de la luz V-16 ha generado cierta controversia entre los conductores, principalmente debido a su coste. Mientras que los triángulos de emergencia tradicionales tenían un precio aproximado de 12 euros, las luces V-16 conectadas y homologadas rondan los 50 euros.

Esta diferencia ha provocado inquietud, especialmente considerando que no todas las versiones disponibles en el mercado cumplen con los requisitos legales, lo que añade confusión sobre qué modelos adquirir. Además, una encuesta reciente reveló que aproximadamente la mitad de los conductores españoles desconocen que la luz V-16 será obligatoria a partir de 2026, lo que indica una necesidad de mayor difusión y concienciación sobre esta nueva normativa.