La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una advertencia urgente sobre la presencia de fragmentos metálicos en un lote específico de chocolate con caramelo salado de la marca Choceur. Este producto, de origen belga, se ha distribuido en supermercados de toda España, por lo que la alerta ha generado preocupación entre los consumidores.
La seguridad alimentaria es un aspecto clave en la protección de la salud pública, y este incidente pone en evidencia la importancia de los controles de calidad en la industria de los alimentos. A continuación, te contamos todos los detalles sobre la alerta, qué hacer si tienes este chocolate en casa y cómo prevenir riesgos asociados al consumo de alimentos contaminados.
3Riesgos para la salud asociados a la presencia de fragmentos metálicos en alimentos
Los contaminantes físicos en los alimentos, como fragmentos de metal, representan un peligro significativo. Su ingesta accidental puede provocar diferentes problemas de salud, que incluyen:
- Lesiones en la boca y la garganta: Los fragmentos metálicos pueden ser cortantes y causar heridas en la lengua, las encías o el interior de la boca.
- Daños en el esófago y el sistema digestivo: Si el metal es tragado, puede provocar cortes o perforaciones en el esófago, el estómago o los intestinos.
- Asfixia: Si un fragmento es lo suficientemente grande y se queda atrapado en la garganta, puede obstruir las vías respiratorias y generar una emergencia médica.
- Infecciones: Una herida interna provocada por un cuerpo extraño puede infectarse si no se trata adecuadamente.
Por estas razones, es crucial que cualquier persona que haya consumido este chocolate y experimente síntomas inusuales, como dolor al tragar, molestias estomacales o sangre en la saliva, busque atención médica de inmediato.