En España, las personas mayores de 50 años que atraviesan dificultades económicas pueden acceder a distintas ayudas y prestaciones brindadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que les permiten afrontar mejor su situación. Estas ayudas están diseñadas para garantizar que las personas que han trabajado durante años y han cotizado a la Seguridad Social puedan contar con un respaldo financiero si se encuentran desempleadas o en riesgo de exclusión social.
Entre las principales prestaciones a las que pueden acceder los mayores de 50 años en España destacan el subsidio para mayores de 52 años, gestionado por el SEPE, y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), otorgado por la Seguridad Social. En este artículo, explicaremos en detalle qué son estas prestaciones, quiénes pueden solicitarlas, cuáles son sus requisitos y cómo se pueden tramitar.
5¿Es posible compatibilizar ambas ayudas?
Una de las dudas más frecuentes entre los solicitantes es si pueden cobrar al mismo tiempo el subsidio para mayores de 52 años y el Ingreso Mínimo Vital. La respuesta es no, ya que ambas prestaciones son incompatibles entre sí.
Es decir, si una persona ya percibe el subsidio para mayores de 52 años, no podrá solicitar el IMV. No obstante, es posible que alguien que cobre el IMV y encuentre trabajo posteriormente pueda solicitar el subsidio para mayores de 52 años si cumple con los requisitos necesarios.