En España, las personas mayores de 50 años que atraviesan dificultades económicas pueden acceder a distintas ayudas y prestaciones brindadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que les permiten afrontar mejor su situación. Estas ayudas están diseñadas para garantizar que las personas que han trabajado durante años y han cotizado a la Seguridad Social puedan contar con un respaldo financiero si se encuentran desempleadas o en riesgo de exclusión social.
Entre las principales prestaciones a las que pueden acceder los mayores de 50 años en España destacan el subsidio para mayores de 52 años, gestionado por el SEPE, y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), otorgado por la Seguridad Social. En este artículo, explicaremos en detalle qué son estas prestaciones, quiénes pueden solicitarlas, cuáles son sus requisitos y cómo se pueden tramitar.
2Requisitos para solicitar el subsidio del SEPE
Para poder acceder al subsidio del SEPE, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 52 años o más en el momento de la solicitud.
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo. Es decir, haber cobrado el paro hasta su finalización.
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener la inscripción mientras se perciba el subsidio.
- Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, de los cuales al menos dos deben haber sido dentro de los últimos 15 años previos a la solicitud.
- No superar el límite de rentas establecido por el SEPE, que actualmente es el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
El subsidio se mantiene hasta que el beneficiario cumple la edad de jubilación, momento en el cual podrá acceder a su pensión contributiva, siempre que cumpla con los requisitos para ello.