Especial 20 Aniversario

El SEPE ayuda con 600 euros a este grupo social: todo lo que debes saber

-

En España, las personas mayores de 50 años que atraviesan dificultades económicas pueden acceder a distintas ayudas y prestaciones brindadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que les permiten afrontar mejor su situación. Estas ayudas están diseñadas para garantizar que las personas que han trabajado durante años y han cotizado a la Seguridad Social puedan contar con un respaldo financiero si se encuentran desempleadas o en riesgo de exclusión social.

Entre las principales prestaciones a las que pueden acceder los mayores de 50 años en España destacan el subsidio para mayores de 52 años, gestionado por el SEPE, y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), otorgado por la Seguridad Social. En este artículo, explicaremos en detalle qué son estas prestaciones, quiénes pueden solicitarlas, cuáles son sus requisitos y cómo se pueden tramitar.

1
Subsidio para mayores de 52 años: una de las principales ayudas del SEPE

Subsidio para mayores de 52 años: una de las principales ayudas del SEPE
Fuente: Agencias

El subsidio para mayores de 52 años es una prestación económica otorgada por el SEPE a aquellas personas que han agotado la prestación contributiva por desempleo y que cumplen con una serie de requisitos. Se trata de una ayuda muy valorada porque permite seguir cotizando para la pensión de jubilación mientras el beneficiario se mantiene desempleado.

La cuantía mensual de este subsidio del SEPE es de 480 euros, lo que equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) en 2024. Actualmente, el IPREM está fijado en 600 euros mensuales, por lo que el subsidio representa una ayuda significativa para quienes lo reciben.

Además, una de las grandes ventajas del subsidio del SEPE es que permite seguir cotizando a la Seguridad Social, algo que no ocurre con otros subsidios. En concreto, las cotizaciones se mantienen en el 125% de la base mínima de cotización, lo que significa que la persona sigue acumulando derechos para su futura pensión de jubilación.

Atrás