Especial 20 Aniversario

Netflix apuesta por un drama médico que busca pescar a los fans de la Anatomía de Grey

-

Si ya te viste Anatomía de Grey, The Good Doctor, New Ámsterdam y recuerdas la popular española, Hospital Central, entonces no te puedes perder Pulso, la nueva jugada de Netflix para conquistar a los amantes del drama médico, pero con un enfoque distinto.

La serie ha sido creada por Carlton Cuse, uno de los responsables de Perdidos (Lost), y Zoë Robyn, que, seguramente, también has visto en la plataforma. Esta serie está ambientada en el estilo de vida de Miami, y promete a los usuarios darles una perfecta combinación entre intensidad; con las urgencias hospitalarias, y la autenticidad de las relaciones humanas que se enfrentan a la presión extrema. 

4
El equipo médico forma un mosaico de personalidades en crisis  

El equipo médico forma un mosaico de personalidades en crisis
El Equipo Médico Forma Un Mosaico De Personalidades En Crisis | Fuente: Netflix

El reparto de la serie médica, Pulso, atrae por su diversidad y profundidad. Justina Machado da vida a la enfermera jefe Carmen Reyes, es un personaje pragmático que choca con el idealismo de Danny. Jack Bannon es el residente Ethan Cole, con un pasado militar que lo lleva a tomar decisiones interesantes estando bajo presión. Jessie T. Usher, es el cirujano Marcus Grant, y es la figura de la ambición que raya en la arrogancia.  

Cada episodio desglosará aspectos relevantes de los personajes. Chelsea Muirhead (Dra. Leah Kim) se enfrentará a un embarazo de alto riesgo durante el aislamiento por el huracán, Daniela Nieves (Dra. Sofia Ortiz) tiene guardado un secreto familiar que altera su concentración. «Ningún personaje es totalmente bueno o malo», menciona Robyn. «Todos cargan con elecciones éticas que los obligan a replantearse quiénes son».