Especial 20 Aniversario

Inversión en Oro para Principiantes

El oro es uno de los metales preciosos favoritos de mucha gente. Y no solo para bañar sus joyas con el fin de lucirlas, sino también para invertir.

Y es que la compra-venta de oro es uno de los tipos de inversión más extendidos en la actualidad, dada la rapidez con la que se puede conseguir liquidez y el valor de este material, que se suele mantener relativamente estático a lo largo del tiempo.

Estos son solo algunos motivos por los que muchos optan por comprar lingotes a la hora de comenzar a invertir. Y es que además, no es necesario tener mucho conocimiento acerca de economía e inversiones para conseguir beneficios, ya que consiste en un tipo de compra básica, puesto que el oro tiene un coste al peso, teniendo en cuenta su pureza. Con ambos factores, pureza y peso, se puede determinar de manera sencilla el valor de una pieza de este metal precioso.

Si te animas a comenzar a invertir en oro, sigue leyendo para descubrir algunos sencillos consejos para principiantes, toma nota.

¿Cómo invertir en oro?

La forma más sencilla y directa de invertir en oro es con la compra de lingotes, es decir, piezas macizas de este metal que se pueden comprar y que tendrás en formato físico, a diferencia de otros productos financieros como acciones o bonos.

Además, siguiendo esta misma línea de inversión, también hay que tener en cuenta que se pueden adquirir otros productos de oro como monedas, barras o incluso joyería. En este último caso, cabe destacar que el valor de cada pieza puede variar en función de dos características principales, en primer lugar, la pureza del oro, es decir, la cantidad de quilates que ofrece; así como la existencia o no de otros elementos que acompañen al oro en las joyas, como piedras preciosas o semipreciosas, por ejemplo.

Pero a pesar de que se trata de la forma más directa y aparentemente más sencilla de invertir en oro, existen otras formas de trabajar con este material para conseguir ganancias, tales como:

  • A través de la compra de acciones de minas de oro. De este modo, se consigue llevar a cabo una inversión indirecta, consiguiendo beneficios en función de la fluctuación del valor de las acciones y no del valor del oro de manera directa, aunque sí indirectamente.
  • También se puede hacer a través de un fondo cotizado, en el que tampoco se es propietario de manera directa de un producto físico de oro, sino que se posee una acción relacionada con este material.

Factores a tener en cuenta a la hora de invertir en oro

Pero no solo es importante tener en cuenta los diferentes productos relacionados con el oro en los que se puede invertir, también es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de comenzar a llevar a cabo un proyecto de esta envergadura.

En primer lugar, es imprescindible estar al día de cómo se encuentra el mercado. Por ello, es básico llevar a cabo un análisis, tanto de la situación actual como de la evolución en los últimos tiempos.

Por otro lado, es imprescindible tener en cuenta la situación a nivel global, no sólo en cuanto a economía se refiere, sino también basándose en factores geopolíticos que también intervienen en la posible variabilidad del coste del oro.

Hay que definir, además, los objetivos financieros que se quieren lograr invirtiendo en oro, ya que no es lo mismo buscar unos beneficios a corto plazo que a largo, entre otros factores.

Por último, debes definir tu capacidad de riesgo antes de elegir el tipo de producto financiero en el que quieres invertir.

Principales ventajas de invertir en oro

Pero, ¿por qué invertir en oro y no en otro tipo de bienes? La cuestión se responde de manera sencilla teniendo en cuenta los beneficios asociados a este tipo de inversión.

  • Las piezas de oro ofrecen una liquidez prácticamente instantánea. Además, es un bien con el que se puede trabajar cómodamente en cualquier parte del mundo, ya que se trata de un material valioso a nivel internacional.
  • Además, su valor es más estable que otros productos financieros. Es cierto que, como en cualquier otro tipo de activo, hay que tener en cuenta la variabilidad del mercado, pero el riesgo en este sentido con el oro es bastante reducido.
  • Cuando hay inflación, el valor del oro es mayor. De este modo, cuando las monedas europeas pierdan su valor, el coste del oro será superior y, por ende, la ganancia será también más elevada.
  • Ofrece la posibilidad de combinar este tipo de inversión con otros, permitiendo así una diversificación de la cartera de inversiones, algo que se recomienda a aquellas personas principiantes en el sector.

Ahora que conoces todos los detalles para iniciarte, ¿te animas a probar a invertir en oro?