La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado medidas sin precedentes que cambiarán la movilidad de nuestro país. Desde este año, los conductores con determinadas condiciones médicas verán denegada la renovación de su permiso de conducir. Esta decisión, basada en estudios científicos, afectará principalmente a personas con enfermedades neurológicas, cardiovasculares o trastornos psiquiátricos graves que comprometan sus capacidades al volante.
La nueva normativa responde a un objetivo claro: reducir los accidentes causados por condiciones médicas no controladas. La DGT ha identificado cinco grupos de patologías especialmente peligrosas para la conducción, estableciendo protocolos médicos más estrictos para evaluar la aptitud de los conductores. En este artículo te contaremos cómo serán los nuevosexámenes para obtener el carnet de conducir.
5DGT: conducir sin puntos ya no será una opción

La DGT ha endurecido también las condiciones para quienes pierden todos los puntos del carnet. Ahora, recuperar el permiso no será tan sencillo como hacer un curso y esperar seis meses. Los infractores recurrentes deberán someterse a evaluaciones psicológicas y pruebas prácticas más exigentes que las habituales.
En casos extremos, como conductores que hayan causado accidentes graves por imprudencia, la DGT podrá requerir informes psiquiátricos y establecer períodos de inhabilitación de hasta 10 años. Estas medidas buscan evitar que personas con claras actitudes de riesgo vuelvan a ponerse al volante sin haber demostrado un cambio real en su comportamiento.