Especial 20 Aniversario

La DGT establece nuevas restricciones: estas personas no podrán renovar el carnet de conducir

-

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado medidas sin precedentes que cambiarán la movilidad de nuestro país. Desde este año, los conductores con determinadas condiciones médicas verán denegada la renovación de su permiso de conducir. Esta decisión, basada en estudios científicos, afectará principalmente a personas con enfermedades neurológicas, cardiovasculares o trastornos psiquiátricos graves que comprometan sus capacidades al volante.

La nueva normativa responde a un objetivo claro: reducir los accidentes causados por condiciones médicas no controladas. La DGT ha identificado cinco grupos de patologías especialmente peligrosas para la conducción, estableciendo protocolos médicos más estrictos para evaluar la aptitud de los conductores. En este artículo te contaremos cómo serán los nuevosexámenes para obtener el carnet de conducir.

3
Mayores de 65: revisiones más frecuentes

Mayores de 65: revisiones más frecuentes
Fuente: Agencias

La DGT ha establecido un protocolo especial para conductores mayores de 65 años, grupo que crece exponencialmente en nuestras carreteras. A partir de esta edad, las renovaciones pasarán de ser cada 10 años a realizarse cada 5, y en algunos casos cada 2 años si se detectan indicios de deterioro.

Las pruebas médicas para este colectivo serán más exhaustivas, incluyendo evaluaciones de agudeza visual, campo de visión, capacidad auditiva y tests cognitivos básicos. La DGT insiste en que no se trata de discriminar por edad, sino de adaptarse a la realidad fisiológica: «A los 70 años nuestros reflejos son un 30% más lentos que a los 30», explica María López, responsable del área médica de la DGT.