Los rumores apuntan a que Williams quiere prescindir de Carlos Sainz en Fórmula 1 2025
El inicio de la temporada de Fórmula 1 2025 no ha sido el esperado para Carlos Sainz en Williams. La escudería británica confiaba en que el piloto español se convertiría en su líder, pero los resultados han estado lejos de lo proyectado. La comparación con su compañero, Alexander Albon, es inevitable. Mientras el tailandés brilla, Sainz lucha por encontrar su ritmo, generando dudas dentro del equipo sobre su desempeño. Las primeras carreras de Sainz con Williams han dejado más preguntas que respuestas.
En el Gran Premio de Australia, ni siquiera pudo completar la carrera, y en China, su primer punto llegó solo gracias a la descalificación de otros pilotos. Su rendimiento no lo ha posicionado como el líder que Williams esperaba. Por el contrario, Albon ha demostrado consistencia y velocidad. Con un quinto puesto en la primera carrera y un total de 16 puntos, el tailandés se ha consolidado entre los mejores del campeonato. Esto ha dejado en evidencia que el monoplaza tiene potencial, pero que Sainz aún no lo está aprovechando al máximo.
Williams descarta excusas y exige resultados
Ante los rumores de que Sainz podría estar corriendo con un chasis de menor nivel, el jefe del equipo, James Vowles, fue tajante. “Tanto Alex como Carlos usan exactamente el mismo equipamiento. Es el mismo chasis, alerones, cajas de cambios; todo se rige por las mismas especificaciones y estándares”.
Con esto, Williams deja claro que no hay trato desigual dentro del equipo. Desde la escudería insisten en que el problema de Sainz no es el coche, sino su adaptación. Además, las críticas del español sobre el rendimiento del monoplaza no han caído bien internamente. Consideran que antes de cuestionar el trabajo del equipo, debe demostrar su nivel en la pista.
El desafío de Sainz es recuperar la confianza del equipo
A pesar del complicado inicio, Williams aún cree en Sainz. El español tiene el reto de demostrar que puede adaptarse y competir de tú a tú con Albon. Vowles reconoce que la transición de Ferrari a Williams no es sencilla, pero destaca la actitud de Sainz. “Cuando un piloto tiene una carrera difícil, lo interioriza, se siente responsable de ello.
Carlos hizo todo lo contrario y quiso ayudar a Alex a conseguir un buen resultado”. Ahora, ese compromiso debe reflejarse en los tiempos y resultados en pista. Lo cierto es que el tiempo corre y Williams no puede esperar indefinidamente. De tal forma que Sainz necesita reaccionar cuanto antes si quiere asegurar su futuro en la escudería británica y en la Fórmula 1.