Durante El Intermedio de LaSexta, Sandra Sabatés abordó con preocupación la absolución de Dani Alves por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en el caso donde se le atribuye agresión sexual.
La periodista cuestionó la sentencia, pero más allá de sus repercusiones legales, ha enviado un «mensaje peligroso» a las mujeres que han sido víctimas de violencia machista. Su reflexión, durante El Intermedio, abordó las contradicciones entre los dos fallos judiciales, y objetó cuestionó la forma en la que el sistema penal ‘valora’ el testimonio de las mujeres que han sido abusadas sexualmente.
5El llamado es a seguir alzando la voz
Sabatés finalizó su intervención diciendo que: «Cada sentencia que minimiza la violencia de género es un retroceso en la construcción de una sociedad justa». También pidió no normalizar este tipo de fallos donde se exija a las víctimas un «perfecto comportamiento social» para ser escuchadas y admitidas y enfatizó que la lucha por la igualdad de género amerita avances, no pasos atrás.
Incluso, la periodista citó a juristas expertos en el área, quienes han coincidido en que el TSJC ejerció un «criterio arcaico» al darle peso al comportamiento de la víctima sobre los hechos y denuncia por agresión. «El derecho penal no puede ser un obstáculo para la justicia», concluyó.
Desde este punto de vista, considerando que solo el 8% de las agresiones sexuales se denuncian en España, según el Ministerio de Igualdad, el alerta de Sandra Sabatés es un recordatorio urgente que insta a revisar la estructura del sistema judicial actual.