Especial 20 Aniversario

Los nuevos subsidios del SEPE en 2025: claves para solicitarlos y no perderlos

-

El desempleo sigue siendo una preocupación en nuestro país, y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el principal organismo encargado de gestionar las ayudas económicas para quienes han perdido su trabajo. En 2025, los subsidios han experimentado algunos cambios importantes, especialmente en los límites de ingresos y en la forma de acceso a determinadas ayudas.

La actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.184 euros mensuales ha repercutido directamente en los criterios para recibir estas prestaciones. En este artículo, analizamos los principales subsidios por desempleo otorgados por el SEPE, los requisitos para acceder a ellos y el proceso de solicitud para garantizar que quienes lo necesiten puedan recibir estas ayudas sin inconvenientes.

2
Otras ayudas

Otras ayudas
Fuente: Agencias

Además de las ayudas mencionadas, el SEPE también brinda el subsidio para mayores de 52 años, que además de ofrecer un ingreso mensual, permite seguir cotizando para la jubilación. Esta prestación se mantiene hasta que el beneficiario alcanza la edad de retiro, siempre que cumpla con los requisitos exigidos.

La Renta Activa de Inserción (RAI) es otra alternativa dirigida a desempleados de larga duración, personas con discapacidad, emigrantes retornados y víctimas de violencia de género. Su duración está limitada, pero puede solicitarse hasta tres veces bajo ciertas condiciones.

Por último, el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) es una de las últimas opciones disponibles para quienes han agotado otras ayudas y no tienen derecho a ninguna otra prestación. Su duración es más limitada y no puede renovarse.