El desempleo sigue siendo una preocupación en nuestro país, y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el principal organismo encargado de gestionar las ayudas económicas para quienes han perdido su trabajo. En 2025, los subsidios han experimentado algunos cambios importantes, especialmente en los límites de ingresos y en la forma de acceso a determinadas ayudas.
La actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.184 euros mensuales ha repercutido directamente en los criterios para recibir estas prestaciones. En este artículo, analizamos los principales subsidios por desempleo otorgados por el SEPE, los requisitos para acceder a ellos y el proceso de solicitud para garantizar que quienes lo necesiten puedan recibir estas ayudas sin inconvenientes.
1Principales ayudas económicas para desempleados en 2024

Los subsidios del SEPE están diseñados para cubrir diferentes situaciones laborales. La ayuda más común es el subsidio para personas que han agotado la prestación contributiva sin encontrar un nuevo empleo. Esta prestación ofrece un apoyo económico mensual y tiene una duración que varía en función de la edad del solicitante y de sus responsabilidades familiares.
Otra de las ayudas más demandadas es el subsidio para quienes han trabajado, pero no han acumulado suficientes cotizaciones para acceder a la prestación por desempleo. En este caso, la duración de la ayuda depende del tiempo cotizado y de si el solicitante tiene cargas familiares.
Los emigrantes retornados que han trabajado en el extranjero y regresan a España sin empleo pueden solicitar un subsidio específico que les permite disponer de una ayuda económica mientras buscan trabajo. También existen subsidios destinados a víctimas de violencia de género o violencia sexual, con una duración mayor que otras prestaciones y condiciones especiales que facilitan la inserción laboral de estas personas.