Durante años, las barritas de cereales se han presentado como la opción saludable para picar entre horas. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destapado una realidad muy diferente. Tras analizar 75 productos de los principales supermercados, la organización ha encontrado niveles alarmantes de azúcares, grasas saturadas y aditivos en la mayoría de estas barritas, especialmente en las variedades con chocolate.
Los resultados son contundentes: 39 de las 41 barritas con chocolate analizadas recibieron una valoración nutricional negativa. Este demoledor informe no solo cuestiona su supuesto carácter saludable, sino que alerta sobre los riesgos de su consumo habitual. La OCU ha puesto el foco en una industria que, bajo campañas engañosas, estaría vendiendo auténticos dulces como si fueran snacks nutritivos.
3OCU: Los riesgos para la salud no son dulces
El consumo habitual de estas barritas, especialmente en su versión con chocolate, puede tener consecuencias graves para la salud. Los nutricionistas advierten que su alto contenido en azúcares simples favorece el desarrollo de resistencia a la insulina, primer paso hacia la diabetes tipo 2.
Por otro lado, las grasas saturadas presentes en muchas de estas barritas contribuyen al aumento del colesterol LDL, factor de riesgo clave en enfermedades cardiovasculares. La OCU alerta especialmente sobre el peligro de que niños y adolescentes consuman estos productos de forma regular, ya que podrían estar sentando las bases para problemas metabólicos en la edad adulta.