Durante años, las barritas de cereales se han presentado como la opción saludable para picar entre horas. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha destapado una realidad muy diferente. Tras analizar 75 productos de los principales supermercados, la organización ha encontrado niveles alarmantes de azúcares, grasas saturadas y aditivos en la mayoría de estas barritas, especialmente en las variedades con chocolate.
Los resultados son contundentes: 39 de las 41 barritas con chocolate analizadas recibieron una valoración nutricional negativa. Este demoledor informe no solo cuestiona su supuesto carácter saludable, sino que alerta sobre los riesgos de su consumo habitual. La OCU ha puesto el foco en una industria que, bajo campañas engañosas, estaría vendiendo auténticos dulces como si fueran snacks nutritivos.
2Los aditivos: invitados no deseados
Más allá de los nutrientes críticos, la OCU ha identificado otro aspecto preocupante: la proliferación de aditivos en estos productos. Algunas barritas analizadas contienen hasta siete compuestos sintéticos diferentes, entre emulsionantes, conservantes y potenciadores del sabor.
Aunque todos estos aditivos están autorizados para su uso alimentario, los expertos consultados por la OCU señalan que carecen de cualquier valor nutricional. Peor aún, su combinación y consumo frecuente podría tener efectos adversos que aún no se han estudiado suficientemente. Esta «química alimentaria» contrasta con la imagen natural que muchas marcas proyectan de sus productos.