Veljko Paunovic ha aterrizado en el Real Oviedo con la intención de transformar al equipo y su impacto ya se empieza a notar. Con un enfoque innovador, el técnico serbio está implementando cambios significativos en la dinámica del conjunto asturiano, afectando directamente a la distribución de minutos entre los jugadores. Su llegada ha generado nuevas oportunidades para algunos futbolistas, mientras que otros podrían ver reducida su participación en el equipo.
Entre los principales beneficiados se encuentra Federico Viñas. El delantero uruguayo, que hasta ahora había tenido un rol secundario bajo las órdenes de Javi Calleja, ha ganado protagonismo con la llegada de Paunovic. Su estilo de juego encaja con la filosofía del nuevo entrenador, lo que le ha permitido convertirse en una pieza clave en el esquema ofensivo del Real Oviedo.
Alemao, la cara opuesta de los cambios de Paunovic
Si bien algunos jugadores han encontrado una nueva oportunidad con Paunovic, otros podrían verse relegados a un papel secundario. Este parece ser el caso de Alemao, uno de los máximos goleadores de la categoría, quien fue suplente en el último partido. A pesar de su olfato goleador y su importancia en la delantera del equipo, el delantero brasileño no parece ser la primera opción para el técnico serbio, quien apuesta por un sistema con mayor movilidad en el ataque.
El cambio de rol de Alemao ha generado cierto debate entre los aficionados del Real Oviedo. Muchos consideran que el delantero ha sido una pieza fundamental en el equipo y que su capacidad goleadora no debería desaprovecharse. Sin embargo, Paunovic tiene una idea clara sobre el fútbol que quiere implantar y parece dispuesto a realizar ajustes drásticos para lograrlo.
Un Real Oviedo con nueva identidad
Más allá de los cambios individuales, la llegada de Paunovic supone una transformación en la identidad del equipo. El serbio apuesta por un fútbol dinámico y con mayor intensidad, algo que ya se ha empezado a notar en los entrenamientos y en la disposición táctica del equipo en los partidos. Su objetivo es convertir al Real Oviedo en un equipo más ofensivo y competitivo, capaz de luchar por objetivos ambiciosos en la categoría.
Con estas modificaciones, Paunovic espera obtener resultados positivos en el corto plazo, aunque también es consciente de que los jugadores necesitan tiempo para adaptarse a su estilo. La afición oviedista sigue con atención la evolución del equipo bajo su mando, con la esperanza de que su llegada marque el inicio de una nueva etapa llena de éxitos.