La Guardia Civil ha alertado sobre un peligroso fraude bancario que llega a través de SMS y amenaza la seguridad financiera de los españoles. Conocido como «smishing«, esta técnica combina mensajes de texto con phishing para robar datos bancarios mediante enlaces fraudulentos. Los ciberdelincuentes imitan con precisión las comunicaciones oficiales de los bancos, engañando incluso a los usuarios más precavidos.
Este tipo de estafa ha aumentado drásticamente, representando ya el 35% de los fraudes bancarios en España. Los mensajes, diseñados para generar urgencia y aparentar legitimidad, incluyen enlaces que redirigen a páginas falsas donde se solicitan credenciales. Ante esta amenaza, la Guardia Civil urge a extremar la precaución y seguir sus recomendaciones para evitar caer en la trampa.
2Por qué esta estafa preocupa tanto a las autoridades
Las estadísticas compartidas por la Guardia Civil son contundentes: el smishing representa ya el 35% de los fraudes bancarios en España. A diferencia de otros delitos digitales, no requiere sofisticados conocimientos técnicos, solo ingeniería social para manipular a las víctimas. Lo que más alarma a los expertos es la doble vulnerabilidad que explotan estos mensajes:
- La urgencia («actúe ahora o su cuenta será bloqueada»)
- La aparente legitimidad (usan nombres reales de bancos)
Un portavoz de la Guardia Civil nos explica: «Están perfeccionando tanto los mensajes que incluso incluyen errores gramaticales mínimos para filtrar solo a las víctimas más crédulas, aquellas que no notarán pequeñas incoherencias más adelante».