A pocas horas de la presentación de Nintendo Switch 2 en un Direct especial que se emitirá este 2 de abril, muchas son las dudas que surgen acerca del catálogo de la nueva consola de la compañía japonesa. Hasta el momento sabemos que el repertorio estará repleto de franquicias icónicas de Nintendo -de hecho ya se sabe que se lanzará una nueva entrega de Mario Kart- y que, por pura retrocompatibilidad, se podrán jugar los títulos de la primera Switch. Pero, ¿qué hay de los juegos de terceros como GTA 6?
Los denominados third party han resultado ser una de las grandes cuentas pendientes de Nintendo desde hace tres generaciones. Pese a la extrema popularidad de las consolas de ‘la Gran N’ (olvidemos Wii U…), las desarrolladoras externas no han podido llevar con facilidad sus juegos a máquinas de Nintendo, mientras que sí lo han conseguido en hardware de PlayStation y Xbox.
Esto se debe principalmente a un problema de potencia de las consolas de Nintendo respecto al resto de fabricantes, una disparidad que hace que, por ejemplo, Switch no haya podido recibir lanzamientos tecnológicamente avanzados como el reciente Assassin’s Creed Shadows (pese al tremendo éxito en el mercado de la propia Switch o del fenómeno que provocó Wii en los hogares de todo el mundo).
¿Es posible el lanzamiento de GTA 6 en Nintendo Switch 2?
Junto a la llegada al mercado de Nintendo Switch 2 este 2025, el otro gran acontecimiento del mundo de los videojuegos y del entretenimiento en general es el lanzamiento de Grand Theft Auto VI (o GTA 6), el esperadísimo mundo abierto desarrollado por la legendaria Rockstar Games que sigue programado para este periodo anual pese a no tener pistas de su segundo tráiler todavía, algo que está haciendo arquear la ceja de más de uno y más de dos.
Sin conocer todavía la verdadera potencia del nuevo hardware de Nintendo, es difícil imaginar que GTA 6 acabe saliendo en Switch 2, pero el jefe de Take-Two ha dejado la puerta abierta en más de una ocasión. Y es que, aunque su identidad híbrida (es una consola portátil y sobremesa a la vez) es una limitación, todo es posible con trabajo y técnicas de reescalado y optimización.
El CEO de Take-Two, la empresa propietaria de Rockstar y por tanto de la licencia de Grand Theft Auto, fue preguntado por Switch 2 en la última presentación de resultados de la compañía. «Obviamente hemos logrado una relación de larga duración con Nintendo, y prueba de ello es que hemos apoyado a la plataforma cuando tenía sentido de cara a un lanzamiento individual«, explica el mandamás, seguramente en relación a entregas de Civilization, del primer Red Dead Redemption o de la misma trilogía de GTA, que suma Grand Theft Auto III, Vice City y San Andreas.
Con Switch 2, Nintendo es compatible con todo tipo de público
Strauss Zelnick, CEO de Take-Two
«Hubo un tiempo en el que las plataformas de Nintendo estaban orientadas principalmente a un público más joven, y eso se reflejó en nuestro calendario de lanzamientos. Ahora, con Switch, y potencialmente con Switch 2, Nintendo es compatible con cualquier tipo de público«, explicó el Zelnick a los accionistas, hablando en términos de «apoyo total» a la plataforma.
Es evidente que Nintendo tampoco quiere que su plataforma se limite a contenidos para todos los públicos aunque sea lo que potencie en la mayoría de sus lanzamientos propios. Si no, no se entenderían las publicaciones de entregas de sagas como DOOM o Resident Evil en Nintendo Switch, así como juegos de carácter independiente que llegan a abrazar temas realmente serios y delicados de la condición humana y que seguirán lanzándose en Switch 2.
Hay que decir que ni siquiera GTA 5 está presente en consolas de Nintendo, aunque en diciembre de 2023 se llegó a filtrar parte del código fuente de esta quinta entrega numerada destinada a un port de Nintendo Switch. Los jugadores lograron hasta hacerlo funcionar en la híbrida, pero oficialmente nunca llegó a lanzarse.
Nintendo: lejos de la vanguardia tecnológica, cerca de la artística
Además, lo es que Nintendo no siempre ha actuado de esa manera respecto a la vanguardia tecnológica. Antes de Wii, la compañía japonesa apostaba también por buscar la alta tecnología en su hardware (Ocarina of Time o Metroid Prime lo fueron), pero quizá los directivos se dieron cuenta de que los desarrollos con presupuestos desorbitados no afianzaban con suficiente seguridad el porvenir de sus estudios y sus trabajadores. Desde luego, los despidos masivos y cierres de estudios en compañías grandes como PlayStation, Xbox o Ubisoft le pueden dar la razón.
La estrategia de ‘la Gran N’ en la última década ha sido casi la opuesta: darle valor a sus consolas con características únicas y una experiencia de usuario novedosa y diferenciada en la utilización, así como la creación de software que, aunque basado en las mismas licencias conocidas y lejos de ser puntero en lo técnico, demuestra originalidad, apuesta por ideas nuevas y suele estar a la vanguardia en cuanto a diseño de videojuegos se refiere. Pese a que Switch 2 sea continuista respecto a la primera versión, este espíritu seguirá intacto.