Especial 20 Aniversario

El Banco de España avisa: varios billetes de 50 y 100 euros dejarán de circular y tienes que cambiarlos

El Banco de España ha confirmado la retirada de varios billetes de 50 y 100 euros que presentan deterioro o daños provocados por sistemas de seguridad. Es una medida que además es bastante habitual, por lo que no hay motivo de alarma. Esta acción, que entrará en vigor en las próximas semanas, lo único que busca es garantizar la calidad del dinero en circulación y evitar el uso de billetes en mal estado, los cuales podrían ser rechazados en comercios o cajeros automáticos

En este contexto, los ciudadanos que posean ejemplares afectados podrán canjearlos en el Banco de España o en entidades colaboradoras, presentando su DNI y asegurándose de que los billetes sean auténticos, lo que sí que representa un problema para las autoridades.

Los billetes con manchas de tinta, pliegues extremos o signos de deterioro severo serán los principales candidatos a salir de circulación. Además, aquellos que hayan sido dañados por sistemas antirrobo de transporte de efectivo podrían implicar un coste adicional en caso de ser presentados por empresas. Para evitar inconvenientes, el Banco de España recomienda revisar los billetes en circulación y acudir cuanto antes a realizar el cambio si es necesario.

¿Por qué algunos billetes dejarán de estar en circulación?

¿Por Qué Algunos Billetes Dejarán De Estar En Circulación?
Fuente: Agencias

El Banco de España ha hecho público que determinados billetes de 50 y 100 euros tendrán que dejar de circular por su mal estado o por contar con detalles que pongan en duda su autenticidad. Esta decisión busca reforzar la confiabilidad del efectivo y evitar que ejemplares demasiado gastados o con riesgo de que sean falsos sigan pasando de mano en mano.

No estamos ante el lanzamiento de una nueva serie de billetes, sino frente a un control más riguroso de aquellos que muestren un desgaste notable, manchas de tinta o desperfectos que compliquen reconocerlos.

Sacar de la circulación de billetes en malas condiciones es algo que los bancos centrales hacen de forma habitual para asegurar que el dinero que usamos esté en buen estado. Aquí, la atención se ha centrado en los de 50 y 100 euros, que son los más comunes cuando se trata de pagos de cierta importancia.

Precisamente por ser denominaciones elevadas, también son los que más intentan copiar los falsificadores, lo que explica por qué se está revisando con lupa y sustituyendo los que no pasan el filtro de seguridad.

Cómo reconocer si tu billete de 50 o 100 euros debe ser cambiado

Cómo Reconocer Si Tu Billete De 50 O 100 Euros Debe Ser Cambiado
Fuente: Agencias

Saber si un billete necesita ser cambiado es esencial para no llevarse sorpresas al intentar usarlo en una tienda o al meterlo en el banco. Aquellos que estén rotos en buena parte, tengan rasgaduras importantes, garabatos hechos con bolígrafo o manchas de tinta de los sistemas de seguridad pueden terminar siendo devueltos en comercios o no funcionar en los cajeros automáticos.

También hay que fijarse si el papel se siente raro por el desgaste o si las marcas de agua y los detalles de seguridad ya no se ven bien; en esos casos, lo mejor es pasarse por un banco para que lo revisen y confirmen si sigue valiendo.

El Banco de España tiene abierta la posibilidad de cambiar estos billetes, siempre y cuando se pueda comprobar que son de verdad y que no los hayan estropeado a propósito. Por eso, conviene echar un vistazo de vez en cuando al dinero que llevamos encima y asegurarnos de que todo esté en orden. Si vemos que algún billete no da la talla para seguir circulando, lo más sensato es moverse rápido y no dejarlo para el momento en que nos lo rechacen al pagar algo.

Cómo cambiar los billetes afectados en el Banco de España

¿Dónde Y Cómo Cambiar Los Billetes Afectados Para No Perder Dinero?
Fuente: Agencias

Si tienes entre manos un billete de 50 o 100 euros que está en mal estado, puedes llevarlo al Banco de España o a cualquier banco autorizado para que te lo cambien. Hace falta que presente el billete entero o, si está algo estropeado, que conserve al menos la mitad de su tamaño original. Si el daño es muy grave, podría pedirte algún papel extra para asegurarte de dónde viene y que sea auténtico.

Cambiarlo no cuesta nada y, si todo está en regla, te lo resuelven en el acto. Pero si hay dudas sobre si es de verdad o si tiene cambios importantes, el banco puede quedarse un tiempo para mirarlo con más detalle. Sea como sea, lo mejor es no dejarlo pasar y mover ficha cuanto antes, porque la retirada de billetes en mal estado es algo que está siempre en marcha y no hay una fecha tope para hacerlo.