Especial 20 Aniversario

La AEMET advierte del regreso de la lluvia con una borrasca en Andalucía

Las lluvias regresan hoy a España con la entrada de una borrasca por el oeste de Andalucía y se irá extendiendo por la Península sobre todo el jueves y viernes. Las precipitaciones más abundantes se darán en el entorno del sistema central y Andalucía occidental. En cuanto a las temperaturas, habrá un descenso brusco desde el miércoles.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en amplias zonas del oeste y centro peninsular se acumularán a lo largo de la semana, especialmente entre el miércoles y el viernes, unos 20 a 30 litros por metro cuadrado. Se podrán acumular incluso entre 30 a 40 litros por metro cuadrado en el sur de Galicia, y en las zonas con más lluvias en torno al sistema central y zonas del oeste y sur de Andalucía, se podrán acumular más de 50 o 60 litros por metro cuadrado.

Respecto a las temperaturas, y a pesar del descenso brusco de las máximas a partir del miércoles, en conjunto esta semana habrá valores por encima de lo normal para la época. Las anomalías más marcadas estarían en zonas de montañas del norte peninsular, según la predicción del Eltiempo.es

Este martes continuará el ascenso térmico, en este caso de las temperaturas nocturnas, aunque las diurnas bajarán en el sur debido a un aumento de la nubosidad. Aún así se seguirá superando los 20 grados en buena parte del territorio. Por la tarde podrá comenzar a llover en puntos de Andalucía occidental por el acercamiento de la borrasca atlántica, mientras que en el resto del país continuará el tiempo estable con algún posible chubasco en los Pirineos y en Canarias.

El miércoles la inestabilidad llegará al este de la península con lluvias y chubascos desde primeras horas en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. También habrá lluvias y chubascos en Canarias, sobre todo en las islas occidentales.

Y, a partir del mediodía la borrasca atlántica comenzará a dejar precipitaciones en buena parte del territorio, las más intensas en el entorno del sistema central y sur de Galicia, y una bajada acusada de las temperaturas, sobre todo en el este peninsular, donde podrán ser hasta más de 10 grados más bajas que el día anterior. Por ejemplo Teruel, que el martes alcanzará unos 24 grados, es posible que el miércoles no llegue a 11. Esta bajada de las temperaturas llevará aparejada una caída de la cota de nieve, que se situará en los Pirineos en torno a unos 1.200 metros.

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península. Quedarán algo al margen de estas lluvias el norte de Aragón, Cataluña, el extremo sureste y Baleares. En cambio en el entorno del sistema central –norte de Extremadura, sur de Castilla y León y también en la Sierra de Guadarrama– así como en Andalucía Occidental, estas lluvias serán persistentes. Las temperaturas bajarán el jueves, sobre todo en el oeste de la península, y el viernes tenderán a subir, según ha informado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

Las lluvias irán a menos el fin de semana, aunque existe aún incertidumbre en el pronóstico, y afectarán sobre todo a Galicia y al entorno del sistema central, con unas temperaturas que en principio volverán a ascender.

En Canarias, el jueves habrá chubascos un día más, que también irán remitiendo de cara al fin de semana. Por lo tanto, vuelven las lluvias a España después de unos días de tregua. En amplias zonas del oeste y centro peninsular se acumularán a lo largo de la semana, especialmente entre el miércoles y el viernes, unos 20 a 30 litros por metro cuadrado.