Conducir no es solo una cuestión de habilidad al volante, sino también de responsabilidad. Cada año, miles de accidentes en las carreteras españolas podrían evitarse con una mejor formación de los conductores. Consciente de esta realidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una iniciativa que recompensa con hasta dos puntos adicionales en el carné a quienes completen sus nuevos cursos de conducción segura y eficiente.
Esta medida de la DGT, que entró en vigor el pasado 26 de marzo y forma parte del Plan de Actuación 2024-2025, busca incentivar a los conductores a mejorar sus habilidades al volante. No se trata solo de recuperar puntos perdidos, sino de premiar el compromiso con una conducción más responsable.
2Qué incluyen los cursos de conducción segura
La formación no es un mero trámite. Los cursos aprobados por la DGT tienen una duración mínima de seis horas lectivas, divididas en teoría y práctica. La parte teórica, que ocupa 1 hora y 45 minutos, se imparte al inicio y al final de la jornada, reforzando conceptos clave como la prevención de riesgos, el ahorro de combustible y la reducción de emisiones contaminantes.
Pero el verdadero valor está en la práctica. Durante 4 horas y 15 minutos, los participantes realizan ejercicios en circuitos cerrados y vías abiertas, siempre bajo la supervisión de instructores cualificados. Aquí no se enseñan técnicas de conducción deportiva, sino maniobras realistas que ayudan a reaccionar mejor ante imprevistos, como frenadas de emergencia, control de derrapes o gestión de curvas en condiciones adversas. La DGT ha diferenciado dos modalidades principales:
- Cursos para turismos: enfocados en la seguridad en carretera y ciudad.
- Cursos para motocicletas y ciclomotores: con versiones específicas para entorno urbano y carretera convencional.
Cada edición está diseñada para un único tipo de vehículo, evitando mezclar participantes con necesidades diferentes.