El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una ayuda económica destinada específicamente a personas desempleadas mayores de 52 años que hayan agotado sus prestaciones contributivas. Este subsidio, que supera los 5.000 euros anuales, representa un importante apoyo para quienes nacieron antes de 1973 y se encuentran en situación de vulnerabilidad laboral.
El subsidio del SEPE está especialmente diseñado para un colectivo que enfrenta mayores obstáculos para reinsertarse en el mercado laboral. En un contexto donde la edad se convierte en un factor de discriminación laboral, esta prestación adquiere especial relevancia como red de seguridad para quienes han cotizado durante años, pero ven limitadas sus oportunidades de empleo.
4El proceso de solicitud paso a paso
Presentar la solicitud ante el SEPE requiere seguir un procedimiento específico que comienza con la cita previa, que puede solicitarse tanto por internet como por teléfono. Es fundamental preparar con antelación toda la documentación necesaria, que incluye el DNI, la vida laboral actualizada, el certificado de haber agotado la prestación anterior y la declaración responsable de no superar el límite de ingresos.
El SEPE ha habilitado múltiples canales para facilitar este trámite, incluyendo la sede electrónica y las oficinas físicas. Una vez presentada la solicitud, el organismo tiene un plazo máximo de 30 días para emitir resolución. Durante este periodo, los técnicos del SEPE pueden requerir documentación adicional o aclaraciones sobre los datos proporcionados, por lo que es recomendable estar atento a cualquier comunicación.