El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una ayuda económica destinada específicamente a personas desempleadas mayores de 52 años que hayan agotado sus prestaciones contributivas. Este subsidio, que supera los 5.000 euros anuales, representa un importante apoyo para quienes nacieron antes de 1973 y se encuentran en situación de vulnerabilidad laboral.
El subsidio del SEPE está especialmente diseñado para un colectivo que enfrenta mayores obstáculos para reinsertarse en el mercado laboral. En un contexto donde la edad se convierte en un factor de discriminación laboral, esta prestación adquiere especial relevancia como red de seguridad para quienes han cotizado durante años, pero ven limitadas sus oportunidades de empleo.
3Cómo calcular la cuantía de la ayuda
El subsidio para mayores de 52 años que gestiona el SEPE se calcula en base al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Para 2025, esta cifra asciende a aproximadamente 480 euros mensuales, lo que supone una ayuda anual superior a los 5.000 euros. El pago se realiza mensualmente, entre los días 10 y 15 de cada mes, abonando siempre la cantidad correspondiente al mes anterior.
El SEPE mantiene esta ayuda hasta que el beneficiario cumpla la edad ordinaria de jubilación, siempre que continúe cumpliendo los requisitos establecidos. Durante este periodo, es fundamental que los perceptores comuniquen cualquier cambio en su situación personal o económica que pudiera afectar a su derecho a recibir el subsidio, ya que el SEPE realiza controles periódicos para verificar que se mantienen las condiciones de acceso.