El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una ayuda económica destinada específicamente a personas desempleadas mayores de 52 años que hayan agotado sus prestaciones contributivas. Este subsidio, que supera los 5.000 euros anuales, representa un importante apoyo para quienes nacieron antes de 1973 y se encuentran en situación de vulnerabilidad laboral.
El subsidio del SEPE está especialmente diseñado para un colectivo que enfrenta mayores obstáculos para reinsertarse en el mercado laboral. En un contexto donde la edad se convierte en un factor de discriminación laboral, esta prestación adquiere especial relevancia como red de seguridad para quienes han cotizado durante años, pero ven limitadas sus oportunidades de empleo.
2Los requisitos económicos que marca el SEPE
Uno de los aspectos más relevantes que controla el SEPE es la situación económica de los solicitantes. Para poder acceder al subsidio, es necesario carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluyendo la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias. En 2025, con el SMI establecido en 16.576 euros brutos anuales, este límite se sitúa aproximadamente en 864 euros mensuales.
El SEPE realiza un exhaustivo análisis de la situación económica de cada solicitante, considerando todos los ingresos regulares que perciba, ya sean por trabajo, rentas de capital, alquileres o cualquier otra fuente de ingresos. Es importante destacar que la convivencia con otros familiares no afecta directamente a este requisito, aunque sí se tienen en cuenta las posibles pensiones o ingresos propios del solicitante.