Hansi Flick y el FC Barcelona han apostado por la continuidad de Ferrán Torres, y el jugador culé será el siguiente jugador de la entidad en renovar. El atacante ha aceptado sin grandes problemas su rol de suplente y revulsivo y que, hasta la fecha, ha logrado sumar 13 goles y tres asistencias en 32 partidos oficiales.
Por ello, el FC Barcelona y Hansi Flick trabajan en la que puede ser una renovación inminente, ya con la idea de estirar su compromiso hasta 2029 (el actual concluye en 2027). Como dicen las informaciones, la propuesta sería la de mantenerle al valenciano su actual salario en cuanto a las cantidades fijas, pero aumentarle los bonus.
Hansi Flick está más que satisfecho con Ferrán Torres y el FC Barcelona le ofrece una renovación hasta 2029
El buen rendimiento que está mostrando el ex del Manchester City está fuera de toda duda. A pesar de que no es titular indiscutible para el técnico, lo cierto es que Ferran Torres se está convirtiendo en un pilar de la ‘unidad B’ de un FC Barcleona que solo piensa en seguir creciendo.
Por ello, no es de extrañar que la institución presidida por Joan Laporta haya tomado la decisión de ofrecerle la renovación de su contrato. Ello haría, por su parte, blindar al jugador, a alguien quien se ha convertido en una pieza clave para Hansi Flick. Y todo con la particularidad de que no es titular con el ex del Bayern, quien estaría más que satisfecho con su rendimiento.
El jugador ha tenido un gran cambio de mentalidad
El actual contrato de Ferran Torres es hasta 2027 y ha afirmado en varias ocasiones que no quiere irse bajo ningún concepto de la plantilla de Hansi Flick. Lleva años sin ser titular de forma regular, pero parece que no es suficiente para irse. Parte de la afición se muestra frustrada cada vez que sale al terreno de juego y ha sido objeto de críticas.
El mismo Ferran Torres aseguró que había pasado por una época muy mala y que había entrado en un bucle de pesimismo muy complejo. Con mucho trabajo y un gran cambio de mentalidad, el extremo logró salir adelante. Esta decisión rompe los planes de equipos como el Atlético de Madrid, quien es lo pretendían para el próximo curso.