El fichaje de Alexander Arnold, una incorporación con sorpresas
El Real Madrid ha cerrado el fichaje de Trent Alexander Arnold, uno de los jugadores más destacados del Liverpool en los últimos años. El defensor inglés llegará al club blanco como agente libre tras finalizar su contrato con los «reds» en junio. Sin embargo, la llegada de Alexander Arnold a Madrid no solo se plantea como la incorporación de un lateral derecho, sino que también podría implicar un cambio de posición dentro del campo, lo que ha generado dudas sobre su rol en el esquema de Carlo Ancelotti.
Según el periodista Siro López, el fichaje podría traer consigo una sorpresa en cuanto a la posición en la que Alexander Arnold se desempeñará. «Quizá pueda jugar de centrocampista por la derecha, como alguna vez ha jugado en el Liverpool», indicó López en su intervención en El Partidazo. Esta posibilidad pone en duda que el jugador inglés sea únicamente el sustituto de Dani Carvajal en la banda derecha.
En el Liverpool, el futbolista ya ha probado suerte en el centro del campo, pero este cambio de posición nunca se consolidó de forma definitiva. Este hecho plantea la duda de si Alexander Arnold podría ser utilizado en un rol más central en el Real Madrid, lo cual generaría una nueva dinámica en la estructura del equipo.
Los desafíos de Alexander-Arnold en el centro del campo del Madrid
El centro del campo del Real Madrid está muy bien cubierto, con jugadores de gran nivel como Luka Modrić y Federico Valverde, lo que complica las opciones de Alexander Arnold de hacerse con un puesto titular en esa zona del campo. Si bien su capacidad ofensiva como lateral derecho es innegable, con cifras históricas de asistencias en la Premier League, el inglés tendría dificultades para desbancar a los hombres de confianza en el centro del campo del Madrid.
Este tipo de dudas ha generado expectación sobre la forma en que se estructurará la plantilla merengue con la llegada de Alexander Arnold. Aunque el jugador de 26 años se destaca por su capacidad para sumarse al ataque desde la banda, también podría aportar algo diferente al equipo si se decide probarlo en un rol más central. Sin embargo, el hecho de que el Madrid se haya interesado en otros refuerzos en esa posición, como el centrocampista Martín Zubimendi, refuerza la idea de que el mercado de fichajes no está cerrado y el Madrid busca seguir perfeccionando su plantilla.
Un cambio de dorsal para Alexander Arnold en La Liga
Uno de los detalles curiosos del fichaje de Trent Alexander Arnold es que el jugador inglés tendrá que renunciar a su emblemático dorsal 66, que ha usado durante toda su carrera en el Liverpool. En LaLiga, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) establece que los dorsales de los jugadores deben comprender entre los números 1 y 25, reservando el 1 y el 13 para los porteros. Esto obliga a Alexander Arnold a encontrar un nuevo número en su camiseta para poder debutar en el Real Madrid.
Las opciones para el lateral derecho no son muchas. Actualmente, los números 12, 24 y 25 están disponibles, y aunque el 2, tradicionalmente asociado a Carvajal, está libre en las categorías inferiores del club, no parece ser una opción inmediata para el inglés. Esta normativa, que limita el número de dorsales en La Liga, también ha generado situaciones curiosas en el pasado, con jugadores como Vinicius Jr. o Marco Asensio usando números superiores a 25 cuando llegaron al primer equipo. Sin embargo, el cambio de número no será más que un detalle administrativo, y lo que realmente importa será el impacto que Alexander Arnold tenga en el campo, tanto en su posición como en su contribución al equipo.