En las carreteras de nuestro país, donde el límite de velocidad general en autopistas establecido por la Dirección General de Tráfico (DGT) es de 120 km/h, existe una excepción poco conocida pero perfectamente regulada que permite a determinados vehículos circular legalmente hasta 150 km/h.
La DGT ha establecido este régimen especial exclusivamente para vehículos de ensayo debidamente autorizados, dentro de un marco normativo estricto que garantiza la seguridad vial mientras facilita el desarrollo de la industria automovilística. En este artículo te contaremos que vehículos tienen permitido circular por encima del límite de velocidad.
2Un proceso de autorización minucioso y personalizado

Obtener el permiso para circular a mayor velocidad no es un trámite burocrático sencillo. Los solicitantes deben presentar su petición a la DGT con al menos 72 horas de antelación, acompañada de documentación técnica detallada que justifique la necesidad de superar los límites de velocidad convencionales. Cada autorización se estudia individualmente, evaluando factores como el tipo de pruebas a realizar, las características técnicas del vehículo y el itinerario previsto.
La DGT puede imponer condiciones específicas para cada caso, como la señalización temporal de la vía o la presencia de observadores técnicos. Estas autorizaciones son siempre temporales y vinculadas a un trayecto concreto, nunca genéricas. Cualquier modificación en las condiciones inicialmente aprobadas requiere una nueva solicitud y aprobación por parte de los técnicos de tráfico.