En las carreteras de nuestro país, donde el límite de velocidad general en autopistas establecido por la Dirección General de Tráfico (DGT) es de 120 km/h, existe una excepción poco conocida pero perfectamente regulada que permite a determinados vehículos circular legalmente hasta 150 km/h.
La DGT ha establecido este régimen especial exclusivamente para vehículos de ensayo debidamente autorizados, dentro de un marco normativo estricto que garantiza la seguridad vial mientras facilita el desarrollo de la industria automovilística. En este artículo te contaremos que vehículos tienen permitido circular por encima del límite de velocidad.
1La señal V-12: el distintivo que marca la diferencia
El acceso a esta excepción de velocidad requiere portar visiblemente la señal V-12, una placa identificativa regulada en el artículo 44 del Reglamento General de Vehículos. Este distintivo, de color rojo con borde negro y las siglas «F.V.» en blanco, debe colocarse tanto en la parte delantera como trasera del vehículo. La DGT es muy clara al señalar que esta autorización no está disponible para particulares ni concesionarios habituales, sino únicamente para fabricantes y entidades homologadas que realicen pruebas técnicas específicas.
La presencia de esta señal indica que el vehículo ha superado un riguroso proceso de autorización previa. Los conductores de estos automóviles deben estar especialmente cualificados y las pruebas deben desarrollarse bajo condiciones de seguridad reforzadas. La DGT puede establecer requisitos adicionales como la presencia de vehículos de acompañamiento o la restricción a determinados tramos horarios, dependiendo de las características específicas de cada ensayo.