Carlos Sainz, un mercado agitado y una oportunidad desaprovechada
El mercado de fichajes de la Fórmula 1 ha estado más agitado que nunca, y Carlos Sainz fue uno de los nombres más cotizados. Con su salida de Ferrari confirmada tras la llegada de Lewis Hamilton, el piloto español se convirtió en una de las piezas clave en el ajedrez de la parrilla. Durante meses, su destino fue una incógnita mientras las escuderías analizaban la posibilidad de incorporarlo.
En medio de este panorama, Red Bull tuvo la oportunidad de ficharlo, pero decidió tomar otro camino. El equipo austriaco, que en los últimos años ha tomado decisiones polémicas sobre su alineación de pilotos, optó por apostar por Liam Lawson, quien terminó siendo degradado tras solo dos carreras. Mientras tanto, Sainz firmó con Williams, un equipo con menor proyección, pero que le ofrecía estabilidad en la categoría.
Verstappen intentó frenar el caos en Red Bull
La escudería de Milton Keynes ha sido protagonista de decisiones cuestionables en los últimos años, y el caso de Liam Lawson no fue la excepción. Tras un inicio flojo, los dirigentes de Red Bull, con Helmut Marko a la cabeza, decidieron bajarlo a Racing Bulls y subir a Yuki Tsunoda. Sin embargo, este movimiento no contó con el respaldo de Max Verstappen, quien intentó sin éxito frenar la decisión.
El neerlandés, consciente de la importancia de la estabilidad en el equipo, consideró que era prematuro deshacerse de Lawson. No obstante, su intervención no fue suficiente para revertir la determinación de la directiva. Ahora, con Tsunoda como nuevo compañero de Verstappen, el futuro de Red Bull sigue siendo incierto, especialmente con el Mundial de Constructores en juego.
Carlos Sainz, la opción que Red Bull dejó pasar
Desde diversos sectores de la Fórmula 1, se ha cuestionado la falta de interés de Red Bull en Carlos Sainz. El propio comentarista Alex Jacques, en el podcast oficial de la F1, lamentó la oportunidad perdida: «Sainz. Ficha a Sainz, que estaba en el mercado. Tenían la opción de hacerlo. Es un ganador de grandes premios consolidado.
El piloto español ha demostrado con creces su talento y capacidad de lucha en pista, lo que lo convertía en una opción lógica para una escudería que busca competitividad. A pesar de ello, Red Bull prefirió seguir un camino distinto, con decisiones que han generado más incertidumbre que estabilidad. Ahora, con Carlos Sainz en Williams y Tsunoda en el equipo principal, el tiempo dirá si la apuesta de la escudería energética fue la correcta o si, una vez más, dejaron pasar una oportunidad de oro.